Transportes y Turismo

Logista reduce su beneficio un 10% hasta 214 millones pese a elevar sus ventas

Sede de Logista

Logista cerró los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio neto de 214 millones de euros, lo que representa una caída del 9,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este retroceso se produce a pesar de que la compañía ha elevado tanto sus ingresos totales como sus ventas económicas, impulsadas principalmente por el buen comportamiento de los negocios en España, Portugal e Italia.

En concreto, los ingresos alcanzaron los 9.937 millones de euros entre octubre de 2024 y junio de 2025, un 4,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Por su parte, las ventas económicas —que excluyen el efecto de los impuestos y reflejan con mayor precisión la actividad logística del grupo— se situaron en 1.361 millones, con un crecimiento del 3,3% interanual.

Sin embargo, este incremento de la actividad no se tradujo en una mejora del resultado neto debido, principalmente, al menor rendimiento de la actividad de transporte y a la reducción de los ingresos financieros como consecuencia de la bajada de los tipos de interés.

El beneficio de explotación ajustado (EBIT ajustado) descendió un 1,1%, hasta los 287 millones de euros, debido principalmente a los menores resultados en la actividad de transporte.

A pesar de la caída en el beneficio, Logista mantiene su previsión de que el beneficio de explotación ajustado, incluyendo la revalorización de inventarios, se situará al cierre del ejercicio en línea con las expectativas actuales del mercado.

Evolución por regiones

En España y Portugal (región Iberia) los ingresos ascendieron a 3.788 millones de euros, un 7,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Las ventas económicas crecieron un 3,9%, hasta 895 millones, apoyadas en el buen comportamiento del segmento de tabaco y productos relacionados, que repuntó un 9,3%, y en la distribución farmacéutica, con un alza del 12,0%. Sin embargo, el beneficio de explotación ajustado en esta región retrocedió un 4,7%, hasta los 149 millones de euros, lastrado por la debilidad de la actividad de transporte.

Italia también mostró un sólido desempeño. Los ingresos aumentaron un 7,9%, hasta los 3.477 millones de euros, y las ventas económicas lo hicieron un 8,0%, hasta 322 millones. Este crecimiento se explica por la mejora de tarifas, el impacto positivo de la revalorización de inventarios y el aumento de las ventas de productos de nueva generación. En este contexto, el EBIT ajustado en Italia alcanzó los 99 millones, un 12,5% más que en el ejercicio anterior.

En cambio, Francia presentó una evolución negativa. Los ingresos bajaron un 2,5%, hasta 2.717 millones de euros, y las ventas económicas cayeron un 8,5%, hasta los 150 millones. El retroceso se debió a la caída de volúmenes tanto en tabaco como en otros productos distribuidos, así como a un menor impacto positivo de la revalorización de inventarios. El beneficio de explotación ajustado se situó en 38 millones, un 15% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Mantiene el dividendo

En línea con su estrategia, Logista ha decidido mantener su política de retribución al accionista. El Consejo de Administración aprobó el 16 de julio la distribución de un dividendo a cuenta del ejercicio 2025 de 0,56 euros por acción, que se abonará el próximo 28 de agosto. El importe total asciende a 74 millones de euros, idéntico al repartido a cuenta en 2024, y se enmarca en el compromiso de la empresa de distribuir este año, como mínimo, un dividendo igual al del ejercicio anterior.

El consejero delegado de Logista, Iñigo Meirás, destacó que la compañía sigue centrada en "mejorar la eficiencia operativa, avanzar en la integración de las adquisiciones e identificar nuevas oportunidades que generen valor para nuestros clientes y accionistas", al tiempo que mantiene su actual política de dividendos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky