Transportes y Turismo

Repsol eleva a 80 los festivales a los que suministra combustible renovable en 2025

  • El FIB usará 28.000 litros de renovable de Repsol en grupos electrógenos y lanzaderas
Festival Love the 90's. / Fluge Audiovisuales

Repsol refuerza su apuesta por los eventos musicales como plataforma para desplegar su estrategia energética y de descarbonización. Este verano, la compañía estará presente en más de 80 festivales de música en España y Portugal, donde suministrará combustibles 100% renovables y soluciones vinculadas a la eficiencia y la economía circular.

Uno de los mayores despliegues se producirá en el Festival Internacional de Benicàssim (FIB), donde Repsol aportará unos 28.000 litros de combustible renovable para alimentar los grupos electrógenos que abastecen de energía a todo el recinto, incluidos los cinco escenarios principales y el camping Villacamp. Este suministro permitirá evitar la emisión de unas 78 toneladas de dióxido de carbono en comparación con el uso de combustibles fósiles convencionales.

Además, la compañía proporcionará diésel renovable a tres autobuses lanzadera que conectan el recinto con puntos de acceso para los asistentes. Este diésel 100% renovable, denominado Diésel Nexa, se produce a partir de residuos como aceites de cocina usados o restos agrícolas, y permite reducir hasta un 90% las emisiones netas de CO2 respecto a su equivalente mineral.

Más allá del suministro energético, Repsol contará con el 'Espacio Repsol Con toda la energía', alimentado con energía solar, en el que los asistentes podrán recargar sus teléfonos móviles y participar en actividades con premios. El espacio acogerá además sesiones musicales con DJs dentro de su programación "Energy Sessions".

La compañía también recogerá aceite de cocina usado generado en la zona de hostelería y food trucks del festival. Este residuo se emplea posteriormente como materia prima para la producción de nuevos combustibles renovables, reforzando así el compromiso con la economía circular.

En 2024, Repsol suministró más de 320.000 litros de combustibles renovables en festivales, con una reducción estimada de 890 toneladas de CO2. Estas cifras se esperan superar este año con la ampliación del número de eventos en los que participa.

La multienergética defiende que este tipo de soluciones representan una alternativa eficaz y ya disponible para descarbonizar instalaciones provisionales como las de los festivales, donde no existen infraestructuras eléctricas permanentes. Al mismo tiempo, la colaboración con el sector cultural permite acercar al público general sus avances en transición energética.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky