
El tren a Navalcarnero está cerca de ser una realidad. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible evalúa la posibilidad de retomar el proyecto para la prolongación de la línea C-5 de Cercanías Madrid, unas obras que fueron iniciadas por el Gobierno de Esperanza Aguirre en 2007 y que fueron paralizadas apenas tres años más tarde, en plena crisis financiera.
Los trabajos, con los que se pretendía cubrir un trayecto de 15 kilómetros, fueron adjudicadas a OHL por el Ejecutivo regional en 2007, con un presupuesto de 369 millones de euros. Tras invertirse más de 140 millones de euros y haber ejecutado más de 12 kilómetros del trazado, la concesionaria lo paralizó en 2010.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció este martes en su cuenta de X que se había reunido con el alcalde de Navalcarnero, José Luis Adell (PSOE), y su equipo, para abordar la posibilidad de retomar este proyecto de llevar el tren hasta esta localidad desde Móstoles en lo que sería una prolongación de la línea C-5.
"El tren de Cercanías inconcluso por la Comunidad de Madrid como tema de fondo", destacó el propio ministro en el mensaje acompañado de dos fotografías de la reunión en la que se trató el tema del tren que fue impulsado en su día por el Gobierno regional de Esperanza Aguirre.
Fue el Ayuntamiento de Navalcarnero quien solicitó esta reunión para intentar recabar la ayuda del Ministerio de Transportes para retomar el proyecto de esta infraestructura "vital" para el municipio, que afecta directamente a más de 35.000 habitantes de Navalcarnero y a 200.000 de la comarca.
El Consistorio de Adell lleva años batallando por retomar la ampliación de la línea entre Navalcarnero y Móstoles y pidiendo ayuda al Ministerio "y a quien quiera" escucharles para que se desbloquee la situación ante la negativa por parte de la Comunidad de Madrid a retomar el proyecto, han recordado a Europa Press fuentes municipales.
Ya a finales de junio, el ministro para la Transformación Digital y secretario general del PSOE-M Óscar López, se reunió con el regidor para estudiar esta cuestión y visitó el tramo de las obras inacabadas. "El Gobierno de España trabajando para resolver las chapuzas del PP en Madrid y garantizar un transporte público digno a miles de ciudadanos de la zona", escribió este mismo martes en la red social 'X' sobre la reunión con Puente.
Madrid tacha la reunión de "paripé"
Por su parte, preguntado por esta reunión en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de este miércoles, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz, Miguel Ángel García, ha subrayado que Cercanías es una "competencia estatal" ante la que debe responder el Gobierno.
En este sentido, ha censurado "el paripé" y "postureo" de estas reuniones, con un ministro Óscar Puente que parece que han ido a "hacerse la foto". "Le pido menos fotos y más compromisos; menos fotos y más inversión", ha recalcado.
Al hilo, ha recordado que la Comunidad de Madrid lleva "toda la legislatura" ofreciendo al Ministerio la cesión de las infraestructuras ferroviarias inacabadas entre Móstoles y Navalcarnero para que el Gobierno "amplíe Cercanías".
"Le hemos dicho que mejore la situación de Cercanías en nuestra región, que mejore la situación de los trenes, de lo que se llama material móvil, también que está todos los días generando incidencias en nuestra región, y que amplíe el Cercanías y es una oportunidad", ha subrayado.
"Como competencia estatal la deben de financiar, la deben de desarrollar y la deben de gestionar y mantener", ha reiterado el portavoz del Gobierno regional, quien ha incidido en que, como tal, asume sus competencias y amplía e invierte en lo que "le es propio" como es la red de Metro.
La Comunidad de Madrid solicitó a finales de 2023 al Ministerio la cesión de las infraestructuras ferroviarias inacabadas entre Móstoles y Navalcarnero correspondientes a la Línea C-5 de Cercanías Renfe durante una reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan Integral de Mejoras de Servicios de Cercanías de Madrid.
Una víctima de la crisis de 2008
El Cercanías a Navalcarnero fue uno de los tantos proyectos quebrados en España durante la crisis económica de 2008. La Comunidad de Madrid adjudicó su construcción y posterior explotación a OHL en 2007 y las obras fueron paralizadas en 2010, en plena crisis económica.
El proyecto fue declarado en liquidación por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid en 2017. La compañía mantuvo durante años una batalla judicial contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid, a quien exigía una indemnización de 369 millones de euros por las inversiones que realizadas hasta la paralización, así como por daños y perjuicios.
La constructora aseguró entonces haber invertido 238 millones de euros en la ampliación del Cercanías y que, durante los años previos a la solicitud de resolución del contrato, había presentado "reiteradamente" a la Comunidad soluciones que consideraba harían más viable el proyecto "social y económicamente".
Tras años de litigios, OHL recibió a finales de 2021 un abono de 162,5 millones de euros por parte de la Comunidad de Madrid por la liquidación del contrato.
Relacionados
- Los funcionarios de la Comunidad de Madrid cobrarán en la nómina de agosto la subida salarial del 0,5% y los atrasos de 2024
- Es oficial: personas que ni estudian ni trabajan pueden pedir en Madrid ayudas de hasta 2.800 para formación
- Cercanías Madrid gana 10 millones de viajeros hasta junio pese a las obras
- Anulan parte del convenio de Ayuso para los funcionarios de Madrid por restringir el derecho a huelga y negociación colectiva