Transportes y Turismo

BlaBlaCar prevé más de 130.000 viajes en la primera operación salida del verano

  • El lanzamiento del BlaBlaBono Energético, que ofrece descuentos del 10% todo el año y del 50% durante el verano gracias al sistema nacional de certificados de ahorro energético, ha provocado un aumento inmediato del 12% en la demanda y refuerza el tirón del coche compartido en plena temporada alta.
Florent Bannwarth Director de BlaBlaCar para España y Portugal
Madridicon-related

BlaBlaCar cerró 2023 con una facturación global de 253 millones de euros, un crecimiento del 29% respecto al año anterior. Y todo apunta a que 2024 será aún mejor. "La empresa sigue en fase de expansión en todos sus mercados", señala Florent Bannwarth, director de BlaBlaCar para España y Portugal. España, segundo país más importante del grupo tras Francia, representa actualmente cerca del 10% de la actividad global.

Pero más allá de los ingresos, el dato más revelador es el cambio de perfil de usuario. Si durante años el coche compartido estuvo asociado a jóvenes universitarios, hoy el grupo de edad que más crece es el de mayores de 50 años, con un aumento del 20% interanual. "La edad media del usuario en España ya es de 34 años. Cada vez tenemos una comunidad más diversa", apunta Bannwarth.

BlaBlaCar cuenta con más de 10 millones de usuarios registrados en España, de los cuales 1,5 millones son activos cada año. Cada mes, entre 300.000 y 500.000 personas se mueven con la plataforma, que ya conecta el 87% de los más de 8.000 municipios del país. "Nuestro objetivo es llegar al 90% en los próximos años. El coche compartido ha demostrado ser una solución real para todo tipo de territorios", afirma.

De cara al verano, BlaBlaCar prevé transportar más de 130.000 pasajeros solo durante la primera operación salida de julio, lo que supone un incremento del 5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Otro de los motores de crecimiento de BlaBlaCar es la inteligencia artificial. El 45% de las reservas ya se generan mediante algoritmos que identifican posibles paradas intermedias sin que el conductor tenga que indicarlas. La IA analiza los hábitos de cada conductor para ajustar sugerencias según su comportamiento: tiempo disponible, tolerancia al desvío o coste optimizado.

Además, BlaBlaCar ha reforzado su apuesta por la multimodalidad. Desde 2018 vende billetes de autobús, y desde 2023 también de tren, incluyendo Renfe e Iryo. En 2024, por primera vez, los usuarios pueden aplicar directamente los descuentos del programa Verano Joven en la plataforma. El objetivo es que tren y bus representen el 20% de las reservas en España, frente al 10% actual.

La gran novedad del verano es el lanzamiento del BlaBlaBono Energético, vinculado al sistema nacional de Certificados de Ahorro Energético. Este programa permite a los conductores recibir un 10% extra tras cada viaje, y a los pasajeros, un 10% de descuento. Durante el verano, esta rebaja asciende al 50%, lo que ya ha provocado un aumento de la demanda del 12% en apenas una semana.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky