Transportes y Turismo

Mañueco implantará dos líneas de autobús entre Puebla de Sanabria y Zamora para sustituir las paradas de tren suprimidas

Reunión de Fernández Mañueco con los alcaldes de la comarca Sanabria-Carballeda
Valladolidicon-related

La Junta implantará a partir de agosto dos líneas de autobús diarias por la mañana entre Puebla de Sanabria y Zamora para ofrecer una alternativa a los vecinos afectados por la supresión de paradas de tren, lo que permitirá a los usuarios mantener un régimen de movilidad "similar al anterior", aunque la solución "óptima" es que se recuperen los servicios suprimidos por parte de Renfe.

Se trata de una medida que tendrá un coste cercano al millar de euros diarios que cubrirá el Ejecutivo autonómico con la que se quiere hacer frente al "abandono" del Gobierno central en esta materia y que ha anunciado este martes el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, tras la reunión que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha mantenido con el máximo responsable de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez; el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y diversos alcaldes de la Comarca Sanabria-Carballeda.

No obstante, estas dos líneas también estarán integradas en el servicio de la tarjeta BUSCyL que impulsa el Ejecutivo autonómico para que los empadronados en Castilla y León puedan viajar gratis en todas las rutas de transporte dependientes de la Junta.

En principio, el consejero del ramo ha detallado que el servicio se ofrecerá a través de microbuses de hasta 33 plazas y saldrán a la misma hora desde Puebla de Sanabria y de Zamora de lunes a viernes --a las 6.45 horas--, para llegar a sus respectivos destinos sobre las 8,15 horas, lo que permitirá a los usuarios enlazar con la salida del AVE hacia Madrid.

Sanz Merino también ha asegurado que aunque a partir de agosto se implantarán estas líneas se realizará un seguimiento del servicio para ajustarlo a la demanda de los usuarios, de manera que se podrían llegar a incluir los fines de semana para ofrecer una alternativa de transporte a aquellos que lo necesiten.

"El trayecto no es tan competitivo como el del tren de alta velocidad", ha remarcado el consejero, ya que el tren prácticamente hacía este recorrido en algo menos de media hora y el autobús tardará más tiempo por las limitaciones existentes de velocidad. "Pero al menos hay una alternativa para quienes tienen organizada su vida en torno a estos trayectos", ha apostillado.

En la misma línea, ha incidido en que lo "ideal" sería que se recuperaran las paradas suprimidas por Renfe porque se "penaliza" con esta medida a un grupo de usuarios "importante" como es el que se transporta desde Zamora a Puebla de Sanabria y viceversa.

En clave positiva

Ante la situación de hecho y tras "no haber recibido respuesta positiva" por parte de Renfe, el Ejecutivo autonómico ha planteado el encuentro de este martes en "clave positiva" con los representantes institucionales de la provincia de Zamora para ofrecer soluciones y alternativas que den una respuesta a los ciudadanos.

"Habrá otros momentos para hablar de las reivindicaciones de Castilla y León en esta materia y del disgusto y el rechazo a la decisión de Renfe", ha señalado el titular de Movilidad, al tiempo que ha afirmado que la medida ha sido "aceptada de buen grado" por parte de las instituciones zamoranas y se verá qué receptividad tiene por parte de los usuarios ya que hay otras peticiones que no pueden ser atendidas en este momento.

De hecho, Sanz Merino ha hecho especial énfasis en que esto "no es un parche", sino que la Junta, en el ámbito de sus competencias en el transporte regular de viajeros por carretera, ofrece esta posibilidad y sustituye en ese ámbito las paradas suprimidas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky