
El tráfico ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, así como la línea Madrid-Toledo, quedó completamente interrumpido este lunes a última hora de la tarde tras la caída de la catenaria sobre un tren en circulación. El incidente, registrado a las 20:29 horas, ha obligado a detener de forma progresiva todos los servicios de Renfe, Iryo y Ouigo en curso, afectando a varios trenes que han quedado bloqueados entre estaciones sin posibilidad de continuar la marcha.
Según fuentes del sector ferroviario, la incidencia se ha producido al caer la catenaria sobre el tren 08190 que efectuaba el trayecto Madrid-Puertollano a la altura de La Sagra (Toledo).
El siniestro también afectaba a la vía contigua, dejando sin tensión eléctrica ambas vías entre Torrejón de Velasco y Mora, en el tramo de ancho estándar. Inmediatamente se suspendió la circulación entre Yeles y La Sagra, y se ordenó la detención escalonada del resto de trenes en ruta.
Está interrumpida la circulación entre Yeles y La Sagra debido a una falta de tensión en catenaria. Afecta a los trenes de alta velocidad que circulan entre Madrid y Toledo/Andalucía.
— INFOAdif (@InfoAdif) June 30, 2025
Se está trabajando para solucionarla a la mayor brevedad posible.
En total, al menos seis trenes han quedado inmovilizados en distintos puntos del trazado, sin capacidad de tracción al haberse interrumpido el suministro eléctrico. Los trenes Avant 08190, 02206, 08192 y 05862, 02165 y 06598 de Renfe se encontraban detenidos en distintos puntos. Adif ha movilizado locomotoras diésel para proceder al auxilio de los trenes afectados y ha desplegado equipos técnicos especializados en electrificación para acceder al lugar de la incidencia y comenzar los trabajos de evaluación y reparación.
Aunque la causa exacta del colapso de la catenaria no ha sido confirmada oficialmente, la prioridad en estos momentos es restablecer la tensión en ambas vías y permitir la evacuación de los trenes detenidos, algunos de los cuales transportaban pasajeros. La interrupción afecta a toda la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, una de las principales arterias ferroviarias del país, así como a la conexión Madrid-Toledo.
Trenes afectados
Renfe no ha facilitado por el momento el número exacto de viajeros afectados ni el plan alternativo de transporte, aunque se espera que en las próximas horas se informe sobre el restablecimiento progresivo del servicio o la activación de traslados por carretera. Las operadoras están en contacto con los pasajeros para informar sobre la evolución de la situación.
Según fuentes de Iryo, la incidencia ha afectado a cuatro de sus trenes: tres se encuentran detenidos en línea y uno no ha podido salir de la estación de Madrid Puerta de Atocha. La compañía calcula que unos 1.600 pasajeros podrían verse perjudicados por estos retrasos, aunque subraya que el incidente no ha sido causado por su operativa, sino por una avería en la infraestructura. Renfe, por su parte, ha confirmado que hasta las 21:40 horas un total de 23 trenes de larga y media distancia de alta velocidad, incluidos servicios AVE, AVLO, Avant y Alvia, se encuentran detenidos o sin poder efectuar su salida debido a la interrupción en el tramo entre Yeles y La Sagra. La lista incluye trayectos con origen o destino en Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz, Toledo, Puertollano, Algeciras y Barcelona.