Transportes y Turismo

Los maquinistas convocan huelga en Ouigo tras fracasar la mediación para revertir un despido

Maquinistas de Ouigo. / Europa Press

El Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (SEMAF) ha convocado cinco días de huelga en Ouigo, después de que fracasara la mediación celebrada ayer, 27 de mayo, en el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de Madrid (IRMA). La convocatoria responde a la negativa de la empresa a readmitir a un maquinista despedido, lo que, según el sindicato, vulnera el convenio colectivo y el Estatuto de los Trabajadores.

La huelga, prevista para los días 12, 13, 23, 26 y 27 de junio, alternará paros parciales y de jornada completa. Afectará directamente a los cerca de 100 maquinistas de la compañía, la mayoría afiliados a SEMAF, y tendrá impacto en las 40 circulaciones diarias que conecta Ouigo entre 15 destinos —Madrid, Barcelona, Tarragona, Valencia, Alicante, Elche, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Córdoba, Valladolid, Segovia, Albacete, Cuenca y Murcia—, con repercusión sobre más de 22.000 viajeros.

El calendario es el siguiente:

  • 12 y 13 de junio: de 6:30 a 13:00 h y de 16:00 a 19:00 h.
  • 23 de junio: de 6:45 a 13:25 h y de 15:30 a 18:30 h.
  • 26 de junio: de 00:01 a 23:59 h.
  • 27 de junio: de 6:30 a 13:15 h y de 15:45 a 19:00 h.

SEMAF denuncia que el despido se ha producido "sin causa justificada" y advierte que la forma de proceder de Ouigo vulnera los derechos laborales y abre la puerta a decisiones similares contra otros empleados. A estas acusaciones se suman presuntas presiones a los maquinistas para mantener la operación, que, según el sindicato, podrían colisionar con la normativa de seguridad y las condiciones laborales pactadas.

Por su parte, Ouigo asegura que la desvinculación del trabajador está motivada por "la reiteración, en poco tiempo, de actuaciones que así lo justifican", pese a un plan de formación y acompañamiento. La compañía ofreció al afectado un puesto no relacionado con la conducción, que fue rechazado.

Según Ouigo, esta decisión se alinea con su compromiso con la seguridad y el cumplimiento del convenio colectivo y del régimen disciplinario. La operadora afirma estar dispuesta a escuchar propuestas de mejora y subraya que ha incrementado su plantilla de 250 a 450 personas en un año, incluyendo 57 nuevas contrataciones de maquinistas, además de tener abiertas nuevas ofertas. La compañía podría convertirse en la primera operadora ferroviaria privada en España en enfrentarse a una huelga.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky