Transportes y Turismo

MSC Cruceros refuerza su flota con dos nuevos barcos de la clase World Class

  • La naviera firma un nuevo pedido de dos buques con el astillero francés Chantiers de l'Atlantique
Barco MSC World America / Foto: Chantiers de l'Atlantique

MSC Cruceros ha formalizado un pedido para la construcción de dos nuevos barcos de su clase World Class al astillero francés Chantiers de l'Atlantique. Las nuevas unidades, que se entregarán en 2029 y 2030 y han sido nombradas provisionalmente como World Class V y World Class VI, elevarán a seis el número total de buques de esta serie dentro de la flota de la compañía.

El acuerdo refuerza la colaboración de más de dos décadas entre MSC Cruceros y el astillero con sede en Saint-Nazaire, y consolida el compromiso de la naviera con la construcción naval europea. "Este pedido marca un nuevo hito en nuestra trayectoria industrial y reafirma nuestra apuesta por la innovación y la eficiencia en el sector", declaró Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de MSC Cruceros.

Por su parte, Laurent Castaing, director general de Chantiers de l'Atlantique, subrayó la importancia de la colaboración técnica entre ambas compañías para el desarrollo de buques con altos estándares en experiencia a bordo y sostenibilidad. "Estos barcos marcan un punto de inflexión en eficiencia energética dentro del sector", afirmó.

Los nuevos barcos se sumarán a los ya operativos MSC World Europa y MSC World America, así como a MSC World Asia y MSC World Atlantic, actualmente en construcción y con entregas previstas para 2026 y 2027. La clase World Class está diseñada para superar los requisitos del Índice de Diseño de Eficiencia Energética (EEDI) de la Organización Marítima Internacional (OMI), y permite operar con combustibles alternativos como gas natural licuado (GNL) biológico y sintético.

Entre las novedades técnicas previstas para los nuevos buques figuran motores de combustión interna de doble combustible de nueva generación, preparados para reducir las emisiones de metano. Además, incorporarán conexión eléctrica en puerto, sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales y mejoras en la gestión de residuos y la eficiencia energética global del buque.

El diseño seguirá la línea ya implantada en los barcos anteriores de la clase, con espacios diferenciados por distritos y servicios adaptados a distintos perfiles de pasajeros, combinando confort, diseño europeo e innovación. El pedido está sujeto al acceso a la financiación, conforme a la práctica habitual del sector naval.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky