Transportes y Turismo

Eurovisión dispara el turismo a Basilea y los españoles son los terceros que más viajan

  • El tirón de Melody y el Benidorm Fest disparan las reservas de alojamientos y vuelos a Suiza
Vistas de Basilea (Suiza)

La final del Festival de Eurovisión 2025 ha convertido a Basilea en uno de los destinos más codiciados por los viajeros españoles. La ciudad suiza acoge este sábado la clausura del certamen europeo en un contexto de fuerte demanda turística, con un notable aumento en las búsquedas de vuelos y alojamiento desde España.

Según datos de Booking.com, entre el 5 y el 9 de mayo las búsquedas de vuelos desde aeropuertos españoles hacia Basilea se dispararon un 220% respecto al mismo periodo del año anterior. La plataforma también ha detectado un incremento del 119% en las búsquedas de alojamiento en la ciudad anfitriona desde mercados internacionales, consolidando a Eurovisión como un evento con capacidad de arrastre turístico a escala europea.

El crecimiento del interés por Basilea ha sido especialmente llamativo a partir de la confirmación de Melody como representante de España en el certamen, el pasado mes de enero. Durante esa semana, las búsquedas de alojamiento desde España se multiplicaron por trece. Además del tirón de la artista andaluza, el Benidorm Fest ha contribuido a reforzar una base de seguidores que ya no solo consumen el evento desde casa, sino que se desplazan al lugar de la final como parte de una experiencia compartida.

Entre enero y abril, las búsquedas desde España para alojarse en Basilea aumentaron un 53%, con un pico del 1343% entre el 29 de enero y el 5 de febrero, coincidiendo con la celebración del Benidorm Fest. España figura además como el tercer país europeo más interesado en viajar a la ciudad suiza, solo por detrás de Suiza y Alemania, y por delante de Francia e Italia.

El análisis por tipo de viajero revela un fenómeno transversal. Las búsquedas de viajes en grupo para las fechas del certamen se dispararon un 1215%, mientras que las realizadas por parejas aumentaron un 1060%. Las familias también muestran un fuerte interés, con un incremento del 763%, y los viajes en solitario crecieron un 50%.

Basilea ha pasado a liderar las búsquedas de destinos suizos en Booking.com, por delante de Zúrich y Ginebra, y superando también a Lucerna e Interlaken. "Lo interesante no es solo el volumen de búsquedas, sino el perfil tan diverso de los viajeros interesados. Esto habla de cómo Eurovisión conecta con públicos distintos que encuentran en el festival una excusa perfecta para descubrir un nuevo destino europeo", señala Pilar Crespo, responsable de Booking.com para España y Portugal.

La compañía destaca que los datos correspondientes al fin de semana del festival confirman el impacto tangible que eventos culturales de este tipo tienen sobre las decisiones de viaje, con efectos visibles en la ocupación hotelera, la conectividad aérea y la visibilidad internacional de ciudades que, como Basilea, no suelen figurar en los primeros puestos del turismo europeo.

De Benidorm a Suiza

El interés turístico que Eurovisión genera en Basilea también está siendo aprovechado por destinos españoles. La Comunitat Valenciana ha desplegado esta semana una campaña de promoción turística en la ciudad suiza, con el objetivo de reforzar su visibilidad internacional durante los días del festival. La presentación oficial de su propuesta tuvo lugar el 14 de mayo en el centro cultural Gare du Nord, uno de los principales escenarios de música contemporánea de Suiza.

En paralelo, Benidorm, donde empezó el camino hacia la final del festival, celebra estos días su propio Euroclub. El auditorio Julio Iglesias de la localidad alicantina acoge este viernes y sábado un evento con actuaciones en directo, pantallas gigantes para seguir la final y programación específica para público infantil y familiar. En el cartel figuran artistas como JKBello, K!ngdom, La Chispa, Carla Frigo, Nebulossa o Mawot, junto a los ganadores del Benidorm Fest 2024. También se ha programado un Euroclub junior con actuaciones de Carlos Higes, Sandra Valero y Chloe de la Rosa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky