Transportes y Turismo

Al menos 10.700 personas y 30 trenes afectados por el robo de cable en la línea Madrid-Sevilla: los viajeros se acumulan en Atocha esperando su tren

 

Al menos 30 trenes afectados y 10.700 viajeros han quedado paralizados o han llegado con demora a su lugar de destino por el robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla que se ha producido en cuatro puntos diferentes a su paso por la provincia de Toledo.

Además, los trenes con salida de Andalucía que tenían previsto partir desde Atocha antes de las 8.00 y 9.00 horas han sido retrasados debido a esta incidencia. Finalmente, a a partir de las 09.30 horas han empezado a circular los trenes desde Atocha después de que los operarios del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) hayan logrado reparar la avería registrada en la línea ferroviaria en el tramo entre Yeles y La Sagra (Toledo), una avería que estaba provocando demoras en las salidas desde Madrid y Sevilla

Por otra parte, el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, anunciaba que la compañía va a retrasar este lunes una hora las salidas de los trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Sevilla y Madrid-Toledo, en ambos sentidos, para facilitar los trabajos de reparación en la madrugada.

"Hemos sufrido un acto de grave sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid Sevilla. 4 robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 km. Puntos Kilométricos 92-850, 93-600, 101-400 y 102-200. Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo. La Guardia Civil investiga ya los hechos. Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves", indicaba la noche del domingo el ministro de Transportes, Óscar Puente, en su cuenta de 'X'.

Los cortes y robos de cable están afectando a los trenes que enlazan la capital con Andalucía. Se han producido en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200), "afectando a las instalaciones de señalización de la línea, lo que está provocando retrasos en el servicio".

El presidente de Renfe ha precisado que, además del problema del robo de cable, un tren de Iryo "ha tenido un enganchón en la catenaria", por lo que ha tenido que ser "transbordado y retirado". "Los trenes paralizados comienzan a circular", ha anunciado después de señalar que este incidente era "la causa de los trenes que se han quedado sin energía".

Heredia ha señalado que la compañía "sigue informando en cada tren de las estimaciones de llegada" y ha defendido que se han tratado de repartir las existencias de cada tren, además de avisar a taxis en las estaciones de llegada. También ha anunciado que habrá trenes de Cercanías desde Atocha y la estación permanecerá abierta.

Finalmente, ha apuntado que Renfe está preparando trenes especiales para llevar a las personas cuyas salidas han sido canceladas o serán retrasadas y, de ello, se informa por mensaje SMS y correos a las personas viajeras.

Renfe ha abierto las Salas Club, donde ha habilitado comida, bebidas y mandas; y ha reservado 220 habitaciones de hoteles para las personas que viajan con menores, mayores y viajeros con necesidades especiales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky