Transportes y Turismo

La Terminal Marítima de Zaragoza amplía su capital en seis millones para crecer en instalaciones

La Junta General de la TmZ ha dado el visto bueno a la ampliación de capital de la sociedad.
Zaragozaicon-related

La Terminal Marítima de Zaragoza (tmZ) amplía su capital. La Junta General de la sociedad ha dado el visto bueno a esta operación de seis millones de euros para disponer de mayor músculo financiero y acometer la segunda fase de la ampliación de sus instalaciones, entre otros objetivos.

Esta ampliación de capital permitirá además mantener la actual estructura accionarial público-privada. Actualmente, son socios de la tmZ son Mercazaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza y Mercasa, Port Barcelona, el Gobierno de Aragón y socios privados.

La operación permitirá así afrontar los retos de la segunda fase de ampliación de las instalaciones de la Terminal Marítima de Zaragoza. Precisamente, las obras se han adjudicado a Coalvi SA, empresa especializada en infraestructuras ferroviarias, y SERS, Consultores en Ingeniería y Arquitectura SA.

La segunda fase de ampliación comprende la construcción de una nueva conexión ferroviaria hacia el norte, transformándola en una terminal pasante. Este cambio facilitará una operativa más ágil y eficiente por el menor tiempo de descarga, aparte de reducir tiempos y costes logísticos para las empresas. También se evitará que se produzcan cuellos de botella como en otras terminales.

Con estos pasos, se avanza en el calendario previsto, puesto que se esperaba que los trabajos arrancasen en el mes de abril para concluir en octubre de este mismo año.

La inversión y estos trabajos mejorarán la capacidad operativa de la tmZ, además de avanzar en sostenibilidad y competitividad en el ámbito logístico. Además, según han explicado desde la Terminal tras la Junta General, estas instalaciones se fortalecerán como referente logístico en el sur de Europa.

La operación y la segunda fase arrancan en un momento clave en el sector logístico con los distintos corredores que se están impulsando. La tmZ tiene 25 años de historia, período en el que se ha consolidado como una de las terminales ferroviarias de mercancías más eficiente de España y en un eje clave dentro de los Corredores Europeos Mediterráneo y Atlántico.

En la primera fase de ampliación, que se acometió en 2024, se aumentó el almacenamiento de contenedores en un 50% hasta las 10.000 unidades y 180.000 metros cuadrados. La inversión ascendió a nueve millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky