Transportes y Turismo

El Ayuntamiento de Coslada convoca a los afectados de la Línea 7B de Metro: "No queremos alarmar, pero sí informar"

Estación de Metro de Coslada Central. Foto: Europa Press.

El Ayuntamiento de Coslada ha convocado a todas las entidades y organizaciones inscritas en el registro municipal ante el inminente inicio de las obras en la Línea 7B de Metro. El próximo 18 de febrero a las 18:30 horas tendrá lugar en el Centro Cultural Margarita Nelken una "reunión especial" del Foro de Movilidad Sostenible, donde se informará de todas las actuaciones que se llevarán a cabo en el túnel del suburbano.

"No queremos generar alarma a la ciudadanía, pero sí queremos que estén bien informados de todo lo que pueda suceder con el Metro de aquí a futuro", ha destacado la concejala de Transición Ecológica, Movilidad y Transporte, Sonia Murillo, en unas declaraciones a la Cadena Ser.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha explicado que este Foro de Movilidad es "un espacio de intercambio, diálogo y acción colaborativa entre el gobierno y las asociaciones municipales". El único tema a tratar en la convocatoria especial es la situación actual de la línea 7B de Metro, después de conocerse que presenta una evolución "muy negativa" hasta Coslada.

En este sentido, el consistorio informará a los vecinos del inicio y las previsiones de las obras que se llevarán a cabo a partir del mes de marzo para la consolidación e impermeabilización del túnel en el tramo entre San Fernando y Coslada Central, que implicará inyecciones de hormigón y mortero, como ya explicó el alcalde de la localidad, Ángel Viveros.

El martes 4 de febrero, los concejales delegados de Transición Ecológica, Movilidad y Transporte, Sonia Murillo, y Política Territorial, José Sousa, mantuvieron una reunión con el Director General de Infraestructuras de Transporte de la Comunidad de Madrid, Miguel Núñez, en la que se informó al Gobierno municipal de las próximas actuaciones, plazos estimados y estado de evolución de las afectaciones y anomalías detectadas en el Metro.

Evolución del túnel de la Línea 7B de Metro de Madrid en un informe realizado por Intemac

Falta de transparencia

Para Sonia Murillo, la Comunidad de Madrid "no ha sido del todo transparente al contarnos en qué va a consistir esta intervención en el túnel de la línea 7B de Metro a su paso por Coslada".

La concejala ha recalcado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso "nunca nos informó de que estas obras implicaban una ocupación tan grande de la vía pública ni que podrían causar tantas molestias a la ciudadanía. Tampoco acertó cuando nos aseguró que la línea iba a estar cerrada 9 meses; ya van 7 y nos han dicho que quedan otros 6".

Por su parte, el concejal delegado de Política Territorial, José Sousa, ha señalado que "el hecho de que el Ayuntamiento haya tenido constancia de la envergadura de las obras al solicitar la empresa privada adjudicataria las licencias de ocupaciones de vía pública consideramos que es una deslealtad institucional".

"Hemos solicitado visitar los puntos de intervención en cuanto sea posible porque lo que queremos es disponer de todos los datos necesarios y, a partir de ahí, trasladárselos a nuestros vecinos y vecinas", ha zanjado el concejal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky