
Los usuarios de transportes que quieran aprovecharse de los descuentos del transporte que se iban a prorrogar durante el primer semestre de 2025 y que han sido tumbados en el Congreso de los Diputados solo tienen unas horas para comprar los bonos, antes de que la medida deje de aplicar este jueves 23 de enero.
En la votación en el Congreso de los Diputados el Gobierno no ha podido sacar adelante la votación, en la que el PP, Vox y Junts han votado en contra del decreto ómnibus (que además de las ayudas al transporte incluía la revalorización de las pensiones y la prohibición del corte de suministros a personas vulnerables), por lo que los descuentos al transporte dejarán de aplicarse.
Fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible consultadas por Europa Press han explicado que debido a esta votación la venta de los títulos gratuitos de Renfe y de autobuses estatales queda congelada.
Esto se debe a que, aunque el decreto se aprobase en el Consejo de Ministros y se publicase en el Boletín Oficial del Estado, es imprescindible que la medida reciba el apoyo necesario en el Congreso. Por eso, tras el rechazo de la Cámara Baja los descuentos dejarán de aplicar este mismo jueves.
Confirmado por Óscar Puente
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado que desde el jueves no se aplicarán los descuentos, criticando a los partidos que han votado en contra del decreto ómnibus, asegurando que han cometido una "irresponsabilidad".
"A partir de mañana (jueves) decae el respaldo legal que tenían las ayudas al transporte público y, por tanto, los usuarios de autobuses, cercanías, trenes, etcétera, tendrán que pagar el importe completo del billete o del precio completo de la bono conforme a lo que existía antes de la entrada en vigor de esta medida", ha resumido el ministro.
Eso sí, el fin de los descuentos no se aplica a quienes ya tengan el abono en vigor. "Los abonos ya sacados han generado un derecho y esos se van a poder utilizar. El que tenga un abono ya adquirido, con carácter previo, le vale. Lo que ya no se va a poder es adquirir abonos mañana al precio, ni títulos de transporte, al precio que tenían con las bonificaciones".
Incertidumbre con las comunidades y los ayuntamientos
En cuanto a los descuentos al transporte gestionado por las comunidades autónomas o ayuntamientos, como autobuses urbanos e interurbanos, metros o tranvías, también decaen al formar parte de la misma medida, que implicaba una financiación del Estado del 30% del total, quedando otro 20% o 30% a cargo de las comunidades o ayuntamientos.
Las entidades que gestionan el transporte en cada región tendrán ahora que dar más detalles sobre el uso que se le podrá dar a los abonos ya comprados con descuento o si seguirán financiando los descuentos o parte de ellos por su cuenta.