
La movilidad de las personas está cambiando. Y los zaragozanos se están adaptando a estas nuevas formas. De hecho, en la ciudad se observa un aumento de la micromovilidad, siendo además de una de las capitales -la segunda- que encabeza el ranking dentro de España en acoger la movilidad eléctrica.
En concreto, está creciendo el uso del patinete eléctrico y del vehículo eléctrico, que ya es empleado por el 15% de los habitantes. Pese a estos datos y evolución positiva, los zaragozanos siguen prefiriendo desplazarse a pie (74%), ocupando la segunda posición en España tras Logroño. Una posición que comparte con A Coruña.
En segundo lugar, los zaragozanos optan por el automóvil (57%), aunque no sea imprescindible para su uso habitual, lo que apunta el 58%. No obstante, su utilización se emplea sobre todo para acceder al centro de la ciudad (49%), según datos de Alphabet.
También se opta por el autobús (51%), especialmente por la inflación. Esto ha llevado a que se emplee más el transporte público y que un 26% haya reducido el uso del vehículo privado. Una disminución que ha derivado a su vez en un aumento de los desplazamientos en otros medios de transporte como patinetes y bicicletas (13%).
Vehículos eléctricos
Y, ¿qué sucede con la movilidad eléctrica? Lo cierto es que aumenta. En 2024, se ha registrado un crecimiento del uso del coche eléctrico de más de 10 puntos porcentuales en Zaragoza, pasando del 3% al 15%. No obstante, todavía Zaragoza se encuentra por debajo de la media nacional, situada en el 19%.
El coche eléctrico se va abriendo paso así no solo en movilidad, si no también en compra. En concreto, el 57% de los zaragozanos estaría dispuesto a pagar más por un vehículo eléctrico que por uno de combustión, mientras que el 41% se plantea adquirir un vehículo eléctrico, porcentaje que supone 15 puntos porcentuales más que en 2023.
Este aumento se explica, entre otros factores, por el hecho de que el 42% de los zaragozanos afirma que los vehículos eléctricos son la solución ideal para la movilidad de las ciudades. En este caso, el porcentaje ha subido en 26 puntos porcentuales en los últimos 12 meses.
La intención de compra también crece en cuento a vehículos electrificados. La selección de modelos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos sube hasta el 60%, cuatro puntos porcentuales más que en 2023. Dentro de ellos, la motorización híbrida es la más elegida con el 37%.
El interés por las bicis eléctricas igualmente aumenta al crecer hasta el 9%, cinco puntos porcentuales más que en 2023, o el uso de patinetes, que se duplica hasta el 22%, lo que supone 11 puntos porcentuales más.
Sobre estas formas de movilidad, Zaragoza destaca por el carsharing. Aunque no es mayoritaria, el 34% de los encuestados asegura haber compartido o compartir coche de forma habitual, lo que supone ocho puntos más que en 2023.
Entre los motivos para optar por esta forma de movilidad destaca el ahorro, en el 66% de los casos, así como la comodidad, con el 29%, y la ecología con el 5%. Entre los que comparten coche, casi la mitad, el 48%, lo hace con compañeros de trabajo, superando la media nacional de 14%.