Transportes y Turismo

El turismo crece un 10% en Zaragoza

El turismo en Zaragoza crece un 10% en 2024. | Foto: Europa Press.
Zaragozaicon-related

El turismo registra una evolución positiva en Zaragoza. La ciudad ha cerrado el año 2024 con un crecimiento del 10% en el número de visitantes con 1.289.000 personas que eligieron la capital para hacer turismo cultural y de ocio, entre otras opciones. Es un crecimiento de "dos dígitos", que supera la media del conjunto de España, donde se ha producido un incremento del 3,5%.

Son los primeros datos de balance del año 2024 dentro de los que también se observa un aumento de las pernoctaciones -una de las asignaturas pendientes de Zaragoza-, que han subido un 7% hasta superar los dos millones de pernoctaciones durante el año pasado. De ellas, además, el 31% se corresponden con visitantes internacionales.

Dentro de estos datos globales, la campaña de Navidad ha tenido un peso específico. En tan solo tres semanas, desde el encendido de las luces navideñas hasta la celebración del Día de Reyes, la ciudad ha registrado un impacto de 75.774.814 euros gracias a las 604.000 visitas turísticas registradas en este período.

Un dato que representa un incremento del 15% en comparación con el mismo período de 2023 en cuanto a visitas turísticas, según los datos de Zaragoza Turismo facilitados por el Ayuntamiento de Zaragoza. Del importe económico, más de 33 millones se corresponde con gasto directo, mientras algo más de 21 millones es gasto indirecto. El gasto medio ha sido de 107 euros si se ha pernoctado, descendiendo a 55 euros si no se ha hospedado en la ciudad.

"Es una Navidad récord y una Navidad de impacto", ha afirmado Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, durante la presentación del balance, acto en el que ha valorado de forma positiva las cifras registradas porque al crecer en términos interanuales, aparte de producirse avances en algunos hándicaps de la ciudad en materia turística como es la necesidad de aumentar las pernoctaciones y la estancia media.

Precisamente, este parámetro ha experimentado una evolución positiva. En concreto, la ocupación hotelera ha sido del 54,7% en Navidad, es decir, el 15% más que en 2023. En total, se han superado las 259.000 pernoctaciones de los más de 137.000 turistas que permanecieron algunos días en Zaragoza.

La estancia media ha sido de dos días y, preferentemente, se ha optado por alojamientos de tres estrellas o bien apartamentos o viviendas de uso turístico. Precisamente, en este último segmento no hotelero, la ocupación se ha elevado al 76,8%.

Las consultas a las oficinas de turismo municipales han aumentado también en el 42%, sumando un total de 7.634, con un 50% más de españoles -alrededor de 5.800-, y un 21% más de extranjeros (más de 1.800). Entre los visitantes, destaca el hecho de que seis de cada diez turistas son mujeres, además de predominar también el turista con estudios universitarios. Otro dato clave es que el 71% son nuevos visitantes, es decir, han venido a Zaragoza para visitarla por primera vez, "lo que refleja el resultado de vender Zaragoza en otras ciudades" a través de las diferentes acciones de promoción.

Los turistas, la mayoría ha llegado en tren, han venido a Zaragoza durante la Navidad para ver el espectáculo de luz y la iluminación navideña, que ha sido uno de los principales reclamos, seguido de la Plaza del Pilar, que ha sido visitada por 870.000 personas.

También el Parque Grande ha sido otro de los focos de atracción. En este enclave, se han registrado 84.000 tickets en la muestra gourmet, dato que se multiplica por 10 si se tiene en cuenta la afluencia de las personas que simplemente lo han visitado y no han consumido o comprado entrada. La Cabalgata de Reyes, que este año se había renovado, ha atraído a más de 200.000 personas. En total, los cerca de 600 actos organizados por el Ayuntamiento de Zaragoza han reunido a dos millones de personas.

Son cifras a las que se suman cerca de 84 millones de euros vinculados con el turismo de congresos, lo que permite desestacionalizar las visitas la ciudad. "Hemos conseguido que Zaragoza atraiga el interés en 2024 y, en 2025, va a seguir siendo un reclamo para que Zaragoza tenga una mejor economía local", ha añadido Chueca.

De hecho, el Ayuntamiento de Zaragoza ya trabaja en próximos eventos deportivos y culturales para desestacionalizar el turismo más allá de los actos principales como la Navidad, Semana Santa o Fiestas del Pilar, entre otros.

Y, para conseguirlo, también se va a seguir trabajando en la proyección exterior de Zaragoza para que siga aumentando el turismo internacional donde el foco está puesto en Asia, Francia y América Latina.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky