
CAF ha firmado su primer contrato de autobuses eléctricos en Estados Unidos, a través de su filial Solaris. De esta manera, cumple uno de los objetivos de su plan estratégico de entrar en el mercado norteamericano con su oferta de autobuses cero emisiones. Solaris suministrará cuatro unidades eléctricas a King County Metro, la principal autoridad de transporte público de Seattle-Estado de Washington), que cuenta con una flota superior a los 1.500 autobuses, y cuyo sistema es utilizado por más de 78 millones de personas al año. La entrega de los vehículos está prevista para la segunda mitad del año 2026.
Según señala el fabricante vasco en un comunicado, la adjudicación de este primer contrato atestigua un hito de gran relevancia, iniciando la andadura de Solaris como proveedor de autobuses sostenibles en América del Norte.
En concreto, el acuerdo incluye la entrega de dos autobuses eléctricos de 40 pies (12 m.) y otros dos autobuses eléctricos articulados de 60 pies (18 m.), contemplándose la opción de ampliar el suministro hasta en 12 unidades adicionales. Las entregas de los vehículos están previstas para la segunda mitad del año 2026.
El mercado norteamericano se caracteriza actualmente por ser un mercado estable de cerca de 7.000 autobuses urbanos/año, con una baja penetración del autobús cero emisiones, pero con perspectivas de crecimiento de doble dígito hasta 2030, y donde Solaris está actualmente trabajando en diversas oportunidades, con posibilidad de materialización en próximas fechas.
Los autobuses estarán basados en la plataforma eléctrica diseñada específicamente para el mercado norteamericano, que cumple con todas las regulaciones estadounidenses, incluidas las de FMVSS (Federal Motor Vehicle Safety Standards) y ADA (Americans With DisabilitiesAct). "Dicha plataforma cuenta con la tecnología más moderna desarrollada por Solaris en el ámbito de los autobuses con baterías a lo largo de sus 15 años de experiencia en el mercado europeo, que incluye sistemas avanzados de propulsión eléctrica, la tecnología de integración de baterías patentada de Solaris, así como funciones de conectividad de última generación", comenta CAF.
Cuarto trimestre positivo
Así, el próximo año CAF dará continuidad a un ejercicio 2024 que se prevé cerrar con un volumen de negocio anual creciendo en el entorno del doble dígito, tras un cuarto trimestre muy positivo en número de entregas de autobuses, dejando atrás un tercer trimestre impactado por circunstancias puntuales como los cambios regulatorios o las inundaciones en Europa Central en septiembre.
Hasta la fecha, Solaris ha entregado más de 5.000 vehículos cero emisiones, entre autobuses eléctricos de baterías, autobuses de hidrógeno y trolebuses, los cuales operan en cerca de 30 países del continente europeo.
El nuevo contrato en Seattle se suma a una cartera europea en máximos históricos. La diversificación geográfica de Solaris viene a complementar su negocio actual en Europa, donde ocupa una posición de liderazgo tecnológico y de mercado plasmada en un éxito comercial creciente y continuado.