Transportes y Turismo

Valencia vuelve a tener un vuelo transoceánico: será con Montreal y no con Nueva York

Aviones de la aerolínea Air Transat.
Valenciaicon-related

El aeropuerto de la tercera ciudad de España, Valencia, por fin volverá a contar con una línea regular transoceánica después de que desde hace más de una década dejase de operar la única conexión que cruzaba el Atlántico. Manises tendrá un vuelo directo a partir del próximo mes de junio a Norteamérica, aunque será a Montreal en Canadá y no a Nueva York, como el vuelo que llegó a tener.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha informado que Valencia "tendrá, por primera vez, una conexión directa con Montreal en 2025". La ruta de la compañía canadiense Air Transat operará de junio a octubre, con una frecuencia de un vuelo semanal, y conectará la ciudad sin escalas

Así, el aeropuerto de Manises estará conectado con la más europea de las grandes urbes canadienses desde el 20 de junio hasta octubre del próximo año, con un vuelo directo semanal. Se trata de la primera vez que Valencia y Canadá estarán unidas sin escalas y los billetes ya están disponibles en la web de Air Transat desde este jueves.

Esta conexión aérea con Norteamérica está alineada con la estrategia turística de la ciudad y de la Generalitat Valenciana, que llevan años intentando lograr el aterrizaje de una aerolínea americana. Especialmente después de que los estadounidenses se hayan convertido en uno de los mercados prioritarios por el perfil de sus viajeros.

En 2009 la compañía Delta puso en marcha una línea regular directa entre Valencia y Nueva York, cuyo vuelo inaugural contó con la propia alcaldesa Rita Barberá despidiendo a los pasajeros valencianos y entregándoles folletos turísticos de su propia ciudad. Esa línea llegó a tener cuatro frecuencias semanales y estuvo operativa hasta 2012, cuando la aerolínea estadounidense la eliminó por falta de rentabilidad.

La Fundación Visit València a través de su programa Fly València y en colaboración con Turespaña, ha desempeñado un papel fundamental en la consecución de esta nueva conexión. Este programa tiene como objetivo diversificar los países emisores de turismo hacia la ciudad, priorizando las conexiones con mercados clave que destacan por el compromiso y la responsabilidad de sus viajeros hacia los destinos que visitan. Al mismo tiempo, busca ofrecer a los valencianos opciones atractivas para viajar.

A por el turista canadiense

Según Llobet esta nueva conexión de Air Transat "posiciona a Valencia como un destino atractivo y accesible para los turistas canadienses, quienes en líneas generales tienen un alto poder adquisitivo, muestran interés por nuestra oferta cultural y son responsables con el entorno y costumbres. Es además un hito ya que es la segunda vez que la ciudad cuenta con un vuelo intercontinental con América".

Esta nueva ruta se une a las anunciadas en los últimos meses que conectarán València con ciudades como Reikiavik, Vilna o Copenhague, consolidándose así la apuesta de la ciudad por los mercados internacionales estratégicos y abriendo nuevas puertas hacia el norte de Europa y el continente americano, tanto para los viajeros como para los valencianos interesados en estos destinos. Por otro lado, el nacimiento de estas conexiones también propiciará la aparición de nuevas vías que faciliten la visita y atracción de posibles inversores en la ciudad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky