Transportes y Turismo

Ramón Valdivia (ASTIC), reelegido en la IRU como representante de los transportistas españoles

Ramón Valdivia, vicepresidente de ASTIC, reelegido como miembro ejecutivo de la IRU.

Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), ha sido reelegido como miembro del Comité Ejecutivo de Presidencia de la Organización Internacional de Transporte por Carretera (IRU), con sede en Ginebra. Valdivia, quien representa al sector del transporte por carretera de España, continuará en el cargo durante un segundo mandato de tres años a partir del 1 de enero de 2025.

Esta reelección refuerza la posición de la industria española en los órganos de toma de decisiones de la IRU, la cual cuenta con delegados de más de 100 países y se dedica a definir estrategias y políticas globales en el sector del transporte. Durante la asamblea general de la IRU, en la que se votó el cargo de Valdivia, se reeligió también a Radu Dinescu como presidente.

En su discurso de candidatura, Valdivia destacó el trabajo de los profesionales del transporte en España, especialmente en situaciones de emergencia como la reciente DANA, donde las empresas han facilitado bienes esenciales y apoyo a las comunidades afectadas. Además, subrayó la relevancia de haber impulsado la creación del Día Mundial del Transporte, a celebrarse el 26 de noviembre, un logro que, según él, refuerza el reconocimiento de los profesionales de este sector.

Valdivia también abordó los desafíos regulatorios y de descarbonización que enfrenta el sector, impulsados por iniciativas europeas como el Pacto Verde y el programa Fit-for-55, que buscan reducir las emisiones. El directivo subrayó la necesidad de estabilidad regulatoria y seguridad jurídica para que las empresas puedan planificar sus estrategias y adaptarse a estos cambios de cara a 2030.

ASTIC, la organización de Valdivia, forma parte de la IRU desde 1960 y representa a más de 200 empresas de transporte en España. La IRU, fundada en 1948, representa actualmente a 3,5 millones de empresas de transporte en más de 100 países y gestiona el sistema global de tránsito aduanero TIR.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky