
El grupo aéreo IAG, propietario del 20% de Air Europa, continúa sin confirmar si acudirá a la ampliación de capital propuesta por el holding Globalia para reforzar el perfil financiero de la aerolínea que quiso comprar hasta el pasado mes de agosto, cuando renunció a su absorción por las estrictas condiciones impuestas por la Comisión Europea.
El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, se limitó a expresar que "todavía no hemos tomado una decisión al respecto", y en caso de que finalmente se lleve a cabo esta ampliación de capital, "consideraremos si participaremos o no".
Fuentes de Air Europa consultadas por elEconomista.es aseguran que, por el momento, no hay novedades respecto a este proceso para inyectar fondos a la compañía aérea, que debería culminarse antes del 31 de diciembre de este año.
Tal y como reveló este medio a principios de octubre, los planes de Globalia pasan por acometer una ampliación de capital de entre 50 y 80 millones de euros para evitar que la aerolínea entre en causa de disolución el año que viene tras fallar su venta al grupo IAG.
La ampliación, según apuntaban entonces fuentes próximas a la compañía, no está abierta a terceros, por lo que la inyección de fondos únicamente podrá ser realizada por la familia Hidalgo, dueña del 80% del capital; o por IAG, que posee un 20% restante.
En 2022, la aerolínea de los Hidalgo volvió a beneficios y el año pasado registró una importante recuperación tras cerrar el mejor ejercicio de su historia con un beneficio neto de 146,5 millones, siete veces más que el año previo.