Transportes y Turismo

El precioso pueblo en la frontera con Francia: una estación de tren convertida en hotel de lujo y una fortaleza militar del siglo XIX que se puede visitar

Estación Internacional de Canfranc /Foto: iStock

En España hay muchos ejemplos de construcciones impresionantes que han sido rehabilitadas para que desempeñen una nueva función. El lujo, la arquitectura y el contacto con la naturaleza son solo algunos calificativos que se usan para hablar sobre las joyas y tesoros ocultos de nuestro país. Sin embargo, hay una zona que sobresale por su impresionante estación de tren, ahora convertida en un hotel de lujo, y su fortificación militar del siglo XIX.

Canfranc es un pequeño pueblo en el Pirineo Aragonés, conocido por su historia y su estación de tren monumental. Ubicado en el Valle de Aragón, cerca de la frontera con Francia, Canfranc ha sido un punto estratégico de comunicación y comercio durante siglos, pero su renombre mundial proviene de la Estación Internacional de Canfranc.

Inaugurada en 1928, la estación fue durante mucho tiempo la segunda más grande de Europa. Este majestuoso edificio, construido en un estilo arquitectónico neoclásico, refleja las ambiciones de conectar España con el resto de Europa a través de los Pirineos. Su papel fue crucial durante la Segunda Guerra Mundial, sirviendo como punto de paso para espías, refugiados y tráfico de oro entre los nazis y el régimen de Franco.

A pesar de su importancia, la estación cerró en 1970 tras un accidente que inutilizó la línea francesa que la conectaba. Durante años quedó prácticamente en desuso, aunque su impresionante arquitectura y las leyendas que la rodean continuaron atrayendo a turistas y curiosos. En los últimos años, la estación ha comenzado un proceso de restauración para revivir su gloria pasada, con planes de reabrir el servicio ferroviario internacional y convertir parte del complejo en un lujoso hotel. Además, este alojamiento ha sido reconocido por el National Geographic como uno de los mejores nuevos hoteles del mundo de 2023.

Más allá de la estación, Canfranc ofrece a los visitantes una oportunidad única para disfrutar del espectacular paisaje montañoso del Pirineo aragonés. La zona es ideal para senderismo, esquí y actividades al aire libre, siendo un destino popular entre aquellas personas que buscan tranquilidad en plena naturaleza.

Vista aérea del pueblo de Canfranc en los pirineos aragoneses
Canfranc /Foto: iStock

El casco antiguo del pueblo cuenta con varios edificios históricos, y la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar es un atractivo que no pasa desapercibido entre los visitantes. Canfranc también es una excelente base para explorar el cercano Parque Nacional de los Pirineos, con su flora y fauna únicas, así como las impresionantes montañas y valles glaciares.

Otro de los lugares más impresionantes es el Fuerte de Coll de Ladrones, una fortificación militar ubicada en las cercanías de Canfranc. Fue construido a finales del siglo XIX como parte de un sistema defensivo destinado a proteger la frontera entre España y Francia, especialmente ante posibles incursiones extranjeras. Su ubicación estratégica, en un promontorio que domina el valle, lo hacía perfecto para vigilar y controlar el acceso a través del puerto de Somport, la que fue ruta crucial entre los dos países.

A pesar de su imponente construcción, su historia activa en la defensa fue breve. Los avances en la tecnología militar y los cambios en las tácticas bélicas a lo largo del siglo XX hicieron que quedara obsoleto relativamente rápido.

Hoy en día, el fuerte de Coll de Ladrones se encuentra en ruinas, pero sigue siendo un importante atractivo turístico para quienes visitan la región. Además, el fuerte está rodeado por un impresionante paisaje natural que añade valor a la experiencia, ya que las vistas desde su posición elevada permiten apreciar la belleza de los Pirineos y el valle de Canfranc.

Vista aérea invernal de una antigua fortaleza militar situada en la cima de una montaña llamada Coll de Ladrones, en los Pirineos
Fortaleza de Coll de Ladrones /Foto: iStock
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky