Transportes y Turismo

Skoda muestra su fortaleza a Talgo y se asegura nuevos pedidos por 1.300 millones

Petr Novotny, CEO de Skoda Group. / Skoda

El grupo de movilidad Skoda cerró el primer semestre del año con una nueva mejora en sus resultados financieros con los que busca seducir a la dirección de Talgo, con la que de momento no ha logrado sentarse a negociar. La compañía con sede en Pilsen (República Checa), logró incrementar sus ingresos un 16% interanual, hasta los 670 millones de euros, fruto del aumento de la producción y del mayor número de pedidos adjudicados.

Esta mejora del rendimiento ha elevado la rentabilidad del grupo hasta los 14 millones de euros, un Ebitda que incluye las cifras de su participada turca Temsa. La participada por el holding industrial PPF, que cerró 2023 con un Ebitda de 21 millones, continúa sin dar cifras de su resultado neto tras registrar pérdidas en los ejercicios previos. Su CEO, Petr Novotny, confía en cerrar el ejercicio con mejores cifras que el año previo, según declaró a elEconomista.es en un encuentro en la feria Innotrans que se celebra estos días en Berlín.

El otro indicador que apunta al resurgir del principal actor ferroviario checo tras varios años de transición y pérdidas continuadas es la cartera de pedidos. En los primeros seis meses del año, Skoda registró un aumento de pedidos por valor de 792 millones de euros, un 161% más que el año pasado. A cierre de 2023, esa cartera superaba los 3.200 millones, según las cuentas anuales de su matriz PPF.

Los casi 800 millones acumulados en nuevos pedidos hasta ahora se convertirán en más de 1.300 millones a 31 de diciembre, según estimaciones de la compañía, después de lograr recientemente un pedido por más de 500 millones para Bulgaria.

Este contrato, anunciado a principios de septiembre, contempla la fabricación y suministro de hasta 25 trenes eléctricos del modelo RegioPanter, 20 de los cuales han sido ya concretados, con la opción de ejercer la compra de otros cinco. Incluye el mantenimiento de los trenes durante 15 años, una rama de negocio que Skoda está empezando a potenciar para mejorar sus ingresos recurrentes.

A finales de agosto también se adjudicó un contrato de suministro de hasta 30 autobuses eléctricos articulados para la ciudad eslovaca de Košice. Este pedido, valorado en 24,3 millones de euros, supondrá el suministro de 11 vehículos en una primera fase, y la cuenta con la opción de otros 19 en el futuro. Y ayer, en el marco de la feria Innotrans, anunció la firma de otro acuerdo por 25 millones de euros para aumentar la capacidad de los tranvías de Tampere (Finlandia).

En los primeros seis meses del año, Skoda dio a conocer que había cerrado el suministro de 23 trenes eléctricos para la operadora centroeuropea RegioJet por 133 millones; 33 trolebuses para Ceské Budejovice (Rep. Checa) por 28,5 millones; y será el socio clave de Solaris para la fabricación de 112 trolebuses articulados para Génova (Italia) por más de 100 millones, entre otros contratos.

Durante el período también adquirió el 100% de la compañía checa Cegelec a la multinacional Vinci, un movimiento destinado a ampliar su cartera de producción de componentes y equipos eléctricos para tranvías, trolebuses, metros y trenes. Esta adquisición se suma a las de la austríaca Molinari Rail y la belga The Signalling Company, ejecutadas en 2023.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky