Transportes y Turismo

Skoda forja alianzas industriales con Corea a la espera de su asalto final por Talgo

Ejecutivos de Hyundai Rotem y Skoda Group, durante la firma del MoU. / Foto: Skoda

El grupo checo Skoda, interesado en adquirir Talgo, dio este viernes un importante paso en sus pretensiones por elevar su nivel de producción industrial al refrendar dos Memorandos de Entendimiento (MOU) con el fabricante de trenes coreano Hyundai Rotem y la automovilística Hyundai Motor con el objetivo de colaborar en varios proyectos estratégicos. El refrendo de los pactos ha tenido lugar durante el Foro Empresarial Chequia-Corea, celebrado este viernes en Praga, donde ambos países han discutido la posibilidad de poner en marcha una alianza en materia de energía nuclear.

Al mismo tiempo, el gobierno centroeuropeo ha llegado a varios acuerdos con grandes actores industriales de la potencia asiática con el fin de incentivar su industria local. Es el caso de Skoda, que ha planteado el desarrollo de proyectos conjuntos en materias como la modernización del sector ferroviario, un objetivo compartido con las industrias coreanas y que será ejecutado mediante transferencia de tecnología e innovación.

Producción conjunta de trenes

El acuerdo entre Skoda y Hyundai Rotem refleja el interés de ambas partes por desarrollar su asociación y explorar oportunidades de negocio conjuntas, aprovechando las sinergias existentes. "Este MOU representa un enfoque orientado al futuro que allana el camino para posibles proyectos conjuntos, al tiempo que refuerza la producción local y fomenta la transferencia de tecnología. Esperamos trabajar estrechamente con Hyundai Rotem", comentó el CEO de Skoda, Petr Novotny.

Skoda, con siete fábricas repartidas por República Checa, Finlandia y Turquía, está buscando acuerdos con otros actores del sector para aumentar la producción en sus instalaciones, uno de los motivos por el que han puesto sus ojos en la española Talgo, a la que han propuesto una fusión.

A la espera de que se resuelva, el acuerdo con Hyundai Rotem está centrado en encontrar oportunidades en mercados de interés para ambas, inmersas en un plan de expansión mundial. Ambas empresas ya están colaborando en la producción conjunta de locomotoras en Tanzania. Las áreas de posible colaboración incluyen la localización de la producción, la transferencia de tecnología y la participación en importantes proyectos ferroviarios e infraestructurales internacionales, incluyendo el suministro de trenes de alta velocidad.

Oportunidades del hidrógeno

Además, en un intento por impulsar nuevas soluciones de transporte sostenible, Skoda ha firmado un segundo memorando con la automovilística Hyundai Motor para poner en marcha un ecosistema de movilidad basado en hidrógeno. Este memorando contempla la posibilidad de que Hyundai Motor comparta con Skoda su tecnología de celdas de combustible.

Ambas empresas llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre la aplicación de las celdas de combustible de hidrógeno para usos más allá de la movilidad. También contempla explorar oportunidades en el ecosistema y la cadena de valor que envuelve a esta tecnología de propulsión.

"Nuestra asociación con Škoda Group busca acelerar la adopción del hidrógeno, lo que contribuirá al avance de la tecnología de hidrógeno y la neutralidad de carbono en los mercados globales, incluida la República Checa", aseguró Ken Ramírez, vicepresidente ejecutivo y responsable global del negocio de hidrógeno en Hyundai Motor. "Nuestra colaboración con Hyundai Motor Company tiene como objetivo permitirnos mirar más allá de las fronteras nacionales y explorar mercados más amplios donde estas tecnologías pueden tener un mayor impacto", apuntó Novotny.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky