Transportes y Turismo

Una capota de colores cubre el cielo de Segovia: acueducto hacia la diversión

  • Este fin de semana se podrá ver la ciudad castellana desde el aire
  • Una veintena de globos llevará a los turistas al cielo segoviano
Festival de globos en Segovia

Una capota de colores cubre este fin de semana el cielo de Segovia. Desde hoy viernes y hasta el próximo domingo, una veintena de globos llevaran a todo aquel que lo desee a un "balcón entre las nubes", en palabras del alcalde de la ciudad, José Mazarías. "Es la mejor oportunidad posible para disfrutar de nuestra riqueza patrimonial y natural", explica.

Es el Festival de Globos, en el que además de poder surcar los cielos de una forma diferente, se podrá apreciar la destreza de un gran número de deportistas profesionales, pilotos que lucharán por alcanzar diferentes pruebas y metas. La concejala de Turismo, May Escobar, ha presentado esta mañana el Festival de Globos de Segovia, junto a Cristian Biosca, gerente de la empresa Viajar en Globo, que coordina las actividades que incluye esta iniciativa.

"Segovia es un lugar único para volar en globo y, desde el área de Turismo, estamos convencidos de que debemos dar a conocer todo lo que ofrece nuestra ciudad a los amantes del turismo deportivo y de aventura", destaca May Escobar. En la misma línea, Cristian Biosca igualaba este festival a otros celebrados en otros puntos de España e internacionalmente y ponía en valor las posibilidades de la ciudad. "Segovia es única para volar en globo", asegura. De hecho, la ciudad castellana se erige como uno de los diez centros más valorados a nivel mundial para esta práctica.

La ciudad de Segovia vista desde un globo

Pero este Festival de Globos de Segovia no es sólo un evento que atrae a los amantes de este deporte de aventura. Ver volar globos aerostáticos se convierte en todo un espectáculo para segovianos y visitantes y ofrecen la posibilidad de disfrutar de vuelos muy especiales en los que, si las corrientes de aire lo permiten, sobrevolarán el casco histórico disfrutando de vistas espectaculares. Las exhibiciones de vuelo – cinco en total- juegan un papel fundamental en este festival y tendrán lugar el viernes, sábado y domingo a las 7:30 de la mañana y el viernes y sábado también por las tardes sobre las 19:30 horas.

Además, el sábado 21se desarrollarán varias actividades: a partir de las 18:00 horas en el globódromo, ubicado junto al circuito de motocross, tendrá lugar el Globo Solidario. En esta actividad habrá un globo tendido en el suelo al que los visitantes podrán acceder y hacerse fotografías para recordar esta experiencia. La participación está sujeta a un donativo que se destinará a causas benéficas.

El Alcázar de Segovia visto desde un globo

El mismo sábado las actividades continuarán en esta misma zona con una fiesta nocturna de música y luces que dará comienzo a las 22:00 horas, con varios globos anclados al suelo iluminados como antorchas gigantes. El Festival finalizará el domingo 22 en el patio de la Casa de Abraham Seneor con la participación de todos los pilotos que han formado parte del evento, medios de comunicación y autoridades.

Actividades paralelas

Como actividades paralelas, la ciudad albergará del 13 al 30 de septiembre una exposición fotográfica en el patio de la Casa de Abraham Seneor y un concurso de fotografía. Los ganadores de esta edición verán expuestas sus instantáneas el próximo año en la nueva exposición. Desde el área de Turismo se ofrecen descuentos para los participantes en este Festival, tanto pilotos como viajeros, en algunos hoteles colaboradores de la ciudad como en distintos productos de Turismo de Segovia entre los que destacan visitas guiadas -Patrimonio de la Humanidad, Segovia Oculta y Patrimonio de la Humanidad especial Isabel la Católica-, entrada gratuita o reducida a los centros gestionados por Turismo de Segovia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky