Transportes y Turismo

Lloret de Mar diversifica su oferta turística más allá del 'sol y playa'

  • La ciudad lanza propuestas vinculadas con la naturaleza, el deporte y la cultura para captar visitantes en temporada baja
Jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar. EE
Barcelonaicon-related

Lloret de Mar lleva años trabajando para quitarse de encima el sambenito de sol y playa. Sin renunciar a los atractivos veraniegos más buscados por los turistas, la ciudad de la Costa Brava presume de una intensa agenda de actividades vinculadas con la salud, la cultura y la naturaleza durante el resto del año.

En un almuerzo informativo, Lloret Turisme, la entidad de gestión y promoción turística local, ha detallado las propuestas de ocio del próximo otoño. El ágape se ha celebrado en el restaurante Mediamanga de Barcelona, con una estrella Michelin y gestionado por el chef loretense Fran Agudo.

Durante el encuentro ha intervenido el concejal de turismo, Frederic Guich, quien ha recordado que "cuando el resto de municipios de la Costa Brava ya están cerrados, Lloret de Mar continúa ofreciendo actividades y eventos, además de una planta hotelera a pleno rendimiento".

Actualmente, la urbe cuenta con unas 30.000 plazas hoteleras. Si bien la mayoría de iniciativas otoñales solo están pensadas para pasar el día en la ciudad, otras sí se convierten en una fuente de ingresos para los alojamientos en temporada media y baja.

Aparte de todas las actividades pensadas desde Lloret Turisme, el ayuntamiento ha licitado recientemente la elaboración de un plan estratégico de ciudad con un horizonte temporal de 2035. En esta hoja de ruta se abordará el sector turístico en conexión con otras necesidades locales.

Nuevo mercado gastronómico

La gerente de Lloret Turisme, Elizabeth Keegan, ha explicado que la ciudad ha transitado hacia un modelo más desestacionalizado pensando en otros ejes como la salud. Mediante proyectos de alimentación sostenible e inclusiva, se ha conseguido que numerosos restaurantes ofrezcan menús aptos para personas con intolerancias.

También se ha puesto el foco en la mejora de la restauración infantil con el sello Little Foodies. Un total de 14 hoteles y seis restaurantes ya han diversificado su oferta para rehuir los típicos menús para niños con platos más imaginativos y con ingredientes locales.

Precisamente, la buena mesa es otra de las líneas por las que apuesta la ciudad. Así, en 2025 se inaugurará un mercado municipal que combinará la venta de productos de proximidad con la degustación gastronómica.

Jardines, caminos y eventos

Por otro lado, Keegan ha avanzado que pronto finalizarán las obras del nuevo anfiteatro de los Jardines de Santa Clotilde. Este espacio, con una capacidad máxima de 300 personas, ampliará el atractivo de un paraje que concita el interés tanto de los aficionados a la naturaleza como de las productoras de cine que buscan escenarios singulares. En 2023, el recinto cerró con 118.327 visitantes.

Los amantes del paisaje ya disfrutaron en 2024 del nuevo camino de ronda entre Lloret y Fenals, un recorrido aproximado de 1,5 kilómetros que se puede realizar en unos 25 minutos.

Camino de ronda entre Lloret y Fenals

Los eventos también forman parte del nuevo mix turístico. Este otoño la agenda viene cargada con la Marcha de las Playas, el festival internacional de fotografía de naturaleza Montphoto, el Comic Con Costa Brava y la Feria Medieval. La ciudad también es elegida por empresas que deciden celebrar allí sus eventos corporativos o bien organizar citas como el Costa Brava Hub Conference.

A nivel deportivo también destaca la Cabra's Trail en septiembre y la carrera de bicicleta de montaña en noviembre. Mientras que a nivel cultural la oferta se complementa con la Ruta Indiana, las visitas teatralizadas sobre la vinculación del daiquiri con la ciudad y la cata de vinos en Sant Pere del Bosc.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky