Transportes y Turismo

Las empresas vuelven a hacer las maletas: la mitad elevará su presupuesto en viajes de negocios

  • Las compañías españolas prevén invertir un 20% más hasta 2025, según un estudio de TravelPerk
Una mujer espera su vuelo para un viaje de negocios. EE
Barcelonaicon-related

En los últimos años, la espiral inflacionaria, los ajustes laborales y las restricciones por el Covid han recortado los presupuestos (y la frecuencia) de los viajes de negocios. Pero según una encuesta elaborada por TravelPerk, esta situación está llegando a su fin en España.

De las empresas consultadas, casi la mitad (49%) prevé que aumente su presupuesto para viajes de negocios durante este año y el siguiente, con una subida media del 20%. Los tres sectores donde se prevé mayor incremento inversor son turismo, tecnología y medio ambiente y agricultura.

Según el estudio de la plataforma dirigida por Avi Meir, las empresas españolas de tamaño medio (más de 200 empleados) y grande (más de 2.000 empleados) son las que muestran más disposición a ampliar su presupuesto.

El sondeo indica que esta recuperación es incluso mayor a la de otros países desarrollados. La mitad de los administradores y gestores de viajes españoles afirma que el presupuesto de su compañía para conectar a los empleados en la vida real ha aumentado en el último año por encima de sus homólogos en Alemania (36%) y EEUU (40%).

Retorno económico

Por otro lado, el 68% de los altos directivos españoles cree que aumentar el desembolso en viajes corporativos tendría un impacto positivo en los ingresos de su empresa.

Además, los encuestados atribuyen el 29% del crecimiento total de las ventas en 2023 a las reuniones en persona. Es más: el 91% de los directores afirman que perderían clientes si no celebrasen reuniones en persona.

Más allá del retorno económico, los desplazamientos por motivos de trabajo cohesionan la plantilla. Así, el 62% de los viajeros afirma que tomar un vuelo o tren les hace más propensos a mantener su empleo actual. Este porcentaje es aún mayor entre la generación Z, donde el 73% afirma que los viajes de negocios influyen en su decisión de permanecer en la empresa.

La encuesta de TravelPerk ha sondeado a 2.000 empresas, incluyendo 540 altos directivos, así como a 4.600 viajeros de negocios y 625 administradores y gestores de viajes en España, EEUU, Reino Unido y Alemania.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky