Transportes y Turismo

Ouigo sella su primer convenio colectivo y garantiza su paz social antes del verano

Hélène Valenzuela, directora de Ouigo España (Centro), refrenda el acuerdo con los sindicatos.

La operadora ferroviaria Ouigo ha acordado la puesta en marcha de su primer convenio colectivo de empresa. Se garantiza así la paz social en vísperas del verano récord que anticipa el sector turístico tras las tensiones con sindicatos como CCOO, que acusaron a la compañía de hacer "dumping laboral" al ofrecer condiciones muy inferiores a las del antiguo monopolio y ahora rival Renfe.

La firma de capital francés será también la primera de las empresas privadas dedicadas al transporte de alta velocidad en España que logre este acuerdo con su plantilla, tomando la delantera a su competidor Iryo. La compañía italoespañola, que también se ha abierto a negociar con sus trabajadores, continúa a la espera de que se constituyan todas las secciones sindicales de la empresa para negociar un convenio propio.

La filial del gigante francés SNCF, que llevaba semanas negociando la firma de este convenio, aplaca así las protestas sindicales en un momento en que estas tomaban impulso para reclamar convenios de empresa y de sector. Aplica sobre todos sus empleados en España, casi 400, y tendrá en cuenta las condiciones específicas de cada uno de los colectivos de la compañía.

Según ha revelado la compañía, el acuerdo incluye la mejora en la planificación de sus operaciones para los colectivos a bordo del tren, como maquinistas y tripulantes. Así, "enfatiza la necesidad de una buena planificación que permita a las personas trabajadoras organizar la conciliación con su vida personal". Las políticas de horarios flexibles también se aplicarán sobre el personal de oficina, incluida la reducción de jornada.

En términos salariales, desde Ouigo señalan que "se han acordado tablas retributivas competitivas en un sector en pleno crecimiento", complementadas con variables vinculados al desempeño y paquetes de beneficios que incluyen ventajas sociales superiores a las fijadas en la Ley. Las diferencias salariales en el sector, especialmente entre los maquinistas, han sido uno de los grandes caballos de batalla entre Renfe y las nuevas operadoras, dado que la pública ofrece unas condiciones salariales distintas a las de las privadas.

La directora general de Ouigo España, Hélène Valenzuela, ha mostrado su orgullo por "el reconocimiento de estas condiciones en el primer convenio colectivo de empresa en la alta velocidad en España". Asimismo, reconoce que "hay mejoras que permitirán a nuestros equipos trabajar mejor, conciliar más y, en definitiva, venir a trabajar más satisfechos. Creemos no solo en la democratización de la alta velocidad, si no en conseguirla cuidando a las personas que la hacen posible".

Desde la compañía también resalta la importancia que reconoce "los derechos laborales, al buen clima de trabajo y a contar con unas condiciones laborales atractivas que le permitan atraer, motivar y retener al mejor talento". Esta de las claves del sector en estos momentos, ante la necesidad de personal cualificado para tareas esenciales como la conducción.

El acuerdo entrará en vigor en próximas semanas, una vez se firme por todas las partes, se deposite en la autoridad laboral competente y se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. En la comisión negociadora han participado los sindicatos CTO (Candidatura de Trabajadores de OUIGO) y el sindicato de maquinistas SEMAF; así como las direcciones de Recursos Humanos y Operaciones y Servicios de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky