
Apenas un día después de hacerse pública la apertura de un expediente contra las plataformas digitales que intermedian en el alquiler de pisos turísticos, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado a conocer la firma de un memorando de entendimiento (MoU) con la Comisión Europea para investigar conjuntamente a estas compañías y supervisar sus acciones.
Según ha revelado el regulador de competencia, este acuerdo facilitará la creación de equipos de investigación conjuntos en el marco de la Ley de Mercados Digitales (DMA), recientemente aprobada a nivel continental. A esta misma norma es a la que ha recurrido el Ministerio de Consumo para abrir el expediente sancionador por incumplir determinadas normas de protección al consumidor por parte de plataformas como Airbnb, Expedia o Booking.com, aunque no se han revelado los nombres de las afectadas, que se enfrentan a multas de mínimo 100.000 euros.
La alianza entre la CNMC y Bruselas aspira a hacer cumplir la nueva regulación digital, que intenta que las grandes plataformas digitales se comporten de manera equitativa, garanticen el carácter abierto de sus servicios y no impongan condiciones injustas a las empresas y usuarios aprovechándose de su condición de "guardianes de acceso".
Así, personal de ambas instituciones colaborará conjuntamente mediante la formación de equipos de investigación. En concreto, la CNMC formará parte de de los proyectos, iniciativas y equipos de investigación de la Comisión Europea en aquellos casos en los que la DMA afecte al mercado español.
Tanto la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, como el director general de Competencia de la Comisión Europea, Olivier Guersent, han manifestado su compromiso de seguir cooperando en la promoción y defensa de la competencia, así como en el buen funcionamiento de los mercados digitales español y europeo.