Transportes y Turismo

Egipto aprueba la compra de siete trenes de lujo a Talgo por 200 millones de euros

Coches de viajeros fabricados por Talgo circulando por Egipto. / Talgo

La Cámara de Representantes de Egipto ha dado luz verde al acuerdo de facilidades de crédito entre la república árabe y el Gobierno de España según el cual el fabricante español de trenes Talgo suministrará siete trenes nocturnos de lujo a los ferrocarriles egipcios a cambio de 200 millones de euros. Este acuerdo, tal y como adelantó elEconomista.es, aspira a convertirse en la llave para que la compañía dirigida por Carlos de Palacio y Oriol pueda construir una fábrica en territorio egipcio que le permita ampliar su capacidad de fabricación.

Según informa el periódico local youm7, este lunes se presentó el informe conjunto de los distintos órganos del gobierno de Egipto para aprobar un acuerdo de líneas de crédito entre ambos países que financien la construcción de estos trenes. La operación se enmarca en el plan de desarrollo del sistema ferroviario del país norteafricano, que aspira a renovar y sustituir sus unidades móviles para adaptarlas a las nuevas demandas de viajeros y al nuevo turismo.

El contrato implica la fabricación y suministro de coches que permitan remplazar los existentes, que cuentan con entre 43 y 50 años, y que registraban un importante envejecimiento. Prestarán servicio en las líneas de Alejandría y Asuán, las más turísticas, en busca de un cliente premium. La Autoridad Nacional de Ferrocarriles de Egipcio aspira con ello a proporcionar "un servicio de transporte ferroviario de alta calidad que satisfaga todas las necesidades y logre la satisfacción de sus usuarios", tras registrar una caída en los ingresos de estos servicios por su deterioro.

Financiados por España

Ante las dificultades de la economía africana para afrontar la operación por sí sola, el Gobierno de España ha intercedido para conceder varias líneas de crédito blando por un importe total de 200 millones de euros, equivalentes al valor total del contrato. El mismo cuenta con un período de gracia de 10 años y un período de reembolso de hasta 40 años, facilidades ambas que han destacado los representantes locales para lograr la aprobación de la Cámara.

El Ejecutivo egipcio justifica la selección de Talgo como adjudicatario debido "a la buena reputación de la compañía en todo el mundo, los precedentes comerciales en muchos países del mundo desarrollado y la aprobación popular de los trenes Talgo que operan en Egipto desde el año pasado".

Los trenes a construir permitirán alcanzar hasta 250 kilómetros por hora, reduciendo el tiempo de viaje. Contarán con los más altos niveles de confort y lujo; así como con un diseño equipado con las últimas tecnologías de confort y diseño. Serán construidos con un aluminio ligero que permitirá reducir el consumo de combustible, y dispondrán de sistemas antivibración, accesibilidad para personas con movilidad reducida, pantallas de entretenimiento, wifi, buffet, alarma contra incendios, cámaras de vigilancia y un servicio de hotel de lujo.

El acuerdo sellado incluye una cláusula especial que obliga a Talgo a cooperar con empresas locales para localizar hasta un 20% de la fabricación en el país. El proyecto forma parte de los planes del Gobierno para localizar la fabricación de componentes del sistema ferroviario dentro del territorio egipcio, en su intento por elevar el desarrollo técnico e intelectual del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky