Transportes y Turismo

Ford, Volkswagen, AVE y CEV participarán en el plan logístico del Consell para Valencia

Acceso a una terminal del puerto de Valencia.
Valenciaicon-related

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado su intención de que Ford y PowerCo (la filial de la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto) participen en la comisión técnica que diseñará un plan global de infraestructuras, logística y conexiones en toda el área metropolitana de Valencia.

La titular de Infraestructuras participó en un encuentro organizado por la Asociación de directivos y empresarios logísticos, Propeller Valencia, en el que destacó que el presidente de la entidad, Alfredo Soler, será el coordinador de este nuevo órgano.

Pradas ha propuesto que estén presentes la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), el Consejo de Cámaras, el Puerto Valencia, Ford, PowerCo y la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte (FVET). También el Ayuntamiento de Valencia y otros consistorios del área metropolitana a través de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), además del Comisionado Corredor Mediterráneo y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

Para Pradas, "es vital unir esfuerzos para diseñar un verdadero plan de infraestructuras y logística en el área metropolitana de Valencia". Según explicó a los empresarios portuarios, su departamento ya se ha puesto en marcha para potenciar el triángulo entre Parc Sagunt, el Puerto de Valencia y la zona industrial de Almussafes.

Aunque Pradas no lo mencionó explícitamente, la invitación a los empresarios y el papel del presidente de Propeller supone en la práctica volver a plantear la necesidad de un acceso norte al Puerto de Valencia. Una infraestructura reivindicada durante décadas por los empresarios y la institución portuaria que además mejore la conectividad de Valencia por el norte, especialmente con Sagunto que multiplicará su volumen de mercancías con Volkswagen y con la instalación de otras empresas e industrias en Parc Sagunt.

Infraestructuras

Entre los proyectos inmediatos la consellera sí que mencionó la redacción del proyecto del enlace directo entre la factoría de Ford y la autovía -en fase de redacción en estos momentos-, Pradas ha puesto en valor la inversión de 98 millones de euros para la puesta en marcha de la Estación Intermodal de Sagunto, que estará finalizada en el año 2026 y que "supondrá una ventaja competitiva esencial para la factoría de PowerCo, Parc Sagunt y todo el sector logístico".

Por otro lado, prados ha anunciado una inversión de 19 millones de euros para el desdoblamiento de la CV-32 que resolverá "la conexión de las zonas industriales de Massalfassar y Albuixec", y cuyas obras "podría comenzar en seis meses".

En el capítulo de reivindicaciones a la Administración Central, la consellera ha pedido "el urgente desdoblamiento del by-pass como una de las principales arterias hacia el Puerto de Valencia", así como la ampliación de la V-30, "único acceso al recinto portuario valenciano que sufre de constantes congestiones", además de la conexión del puerto con el Corredor Mediterráneo.

Por su parte, Alfredo Soler, presidente de Propeller Valencia, ha recordado las ventajas competitivas del Puerto de Valencia para atraer nuevos flujos de carga como consecuencia de la crisis del Mar Rojo, en un momento en que los puertos hub "van a notar cada vez más las economías de escala y el gigantismo hacia el que se dirige el sector marítimo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky