Transportes y Turismo

Boeing llevará por primera vez astronautas al espacio en plena crisis y años después que Musk

  • Lanzará su primera nave tripulada Starliner esta madrugada desde Florida 
  • SpaceX se estrenó en esta misión de la NASA hace ya cuatro años 
  • La misión se produce en plena crisis en la división de aviones comerciales de Boeing

Esta madrugada dos astronautas de la NASA viajarán a la Estación Espacial Internacional (EEI) en una nave de Boeing. Es la primera vez que la compañía estadounidense va a operar una misión de estas características, tripulada, tras años de retraso respecto a su calendario inicial y respecto a Elon Musk y SpaceX, que le llevan cuatro años de delantera. El lanzamiento está programado para las 4:34 horas de la madrugada hora española y a las 10:34 horas en el Cabo Cañaveral, Florida, según la agencia espacial.

Hace casi diez años, en septiembre de 2014, la NASA anunció que había llegado a un acuerdo con Boeing y SpaceX para dejar de depender de Rusia en sus desplazamientos a la EEI. Entonces, el objetivo de la administración de Obama era no estar supeditada a otros países para hacer estos trayectos y cerró un contrato de 4.200 millones de dólares con Boeing y otro de 2.600 millones con SpaceX. Aunque la compañía de Elon Musk llevó su primera nave tripulada a destino en 2020, su rival va a tardar cuatro años más en hacerlo.

Boeing ha tenido varios problemas y retrasos en esta misión, que se ha ido posponiendo a lo largo de los años. En el verano de 2019, la compañía aeroespacial hizo un trayecto de prueba no tripulado a la EEI, pero la nave no se acopló, lo que impidió completar con éxito la misión. El vehículo está diseñado para transportar astronautas y carga a dichas instalaciones y, por primera vez, dos profesionales de la NASA llegarán en una misión operada por esta compañía. Aunque la estadounidense ya ha entregado varias naves a la agencia espacial para este propósito, nunca ha operado los desplazamientos, por lo que se estrena también en este sentido, explica la propia empresa.

La nave espacial es la CST-199 Starliner y el cohete que la propulsará es Atlas V, de la compañía United Launch Alliance (ULA), una empresa conjunta de la que forma parte Boeing. El vehículo se puede utilizar hasta 10 veces y una de las diferencias con el modelo Crew Dragon de SpaceX es que aterrizará en la tierra, en el desierto suroeste americano, especifican, mientras que su competidora concluye sus misiones en el mar.

Musk y su equipo llevaron los primeros astronautas al espacio con la Crew Dragon en mayo de 2020, hace justo cuatro años. Desde entonces, sus naves ya han hecho nueve vuelos espaciales con astronautas, el último en marzo de este año, lo que refleja lo avanzada que esta SpaceX en estos programas frente a Boeing.

El equipo de Boeing ya está trabajando en los preparativos del lanzamiento en Cabo Cañaveral y van actualizando desde su cuenta de X las operaciones previas que están realizando. La misión durará dos semanas, entre el viaje de ida, el tiempo que pasarán los dos astronautas en la base, y la vuelta a tierra. Butch Wilmore y Suni Williams son los dos miembros de la NASA que viajarán en la primera misión tripulada de la compañía estadounidense.

En la madrugada de este martes (o noches del lunes en Estados Unidos) todas las miradas estarán puestas en la firma aeroespacial que dirige Dave Calhoun, inmersa en una crisis por los fallos de seguridad que han tenido sus aviones comerciales. En el primer trimestre de 2024, sus últimas cuentas, ha obtenido unas pérdidas de 355 millones de dólares, ya que entregó 83 aviones en este periodo, un 36% menos en tasa interanual. De hecho, los números rojos en este área casi se duplicaron, mientras que los ingresos en su división de defensa y espacio aumentaron un 6%.

La firma está pagando este bache en bolsa, donde ha perdido cerca de una tercera parte de su valor en bolsa solo en lo que va de ejercicio. Sus acciones se han desplomado un 31% hasta los 179,8 dólares por acción, según su último cierre. El trayecto a la EEI dentro de unas horas será crucial para Boeing, que ha de demostrar su capacidad espacial en un momento en el que su negocio comercial vive horas bajas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky