Transportes y Turismo

Libertas 7 reforma los apartamentos en Port Saplaya con fondos Next Generation

  • Invierte 1,7 millones para mejoras vinculadas a eficiencia energética
  • La cotizada de la familia Noguera perdió 230.000 euros hasta marzo
Port Saplaya en Valencia.
Valenciaicon-related

El principal dueño de apartamentos turísticos de Port Saplaya, la urbanización con amarres deportivos ubicada en Alboraya al norte de Valencia, ha puesto en marcha un plan de renovación y ha logrado fondos Next Generation para financiar buena parte de la inversión. Libertas 7 destinará en total 1,7 millones de euros a actuaciones relacionadas con la mejora de la eficiencia energética.

Libertas 7 ha comunicado que ha iniciado la obra de adecuación de los edificios turísticos de Port Saplaya, con el fin de mejorar su eficiencia energética, gracias a las ayudas recibidas de los fondos Next Generation. Así lo recoge el informe del primer trimestre del año de la cotizada valenciana.

El grupo inmobiliario, turístico e inversor de la familia Noguera, que promovió Port Saplaya, mantiene en total 76 apartamentos en alquiler turístico en ese complejo, situado a apenas unos kilómetros de Valencia. Según explicaba en su memoria de 2023, al cierre del ejercicio "un 89% de las unidades han sido reformadas principalmente integrando las cocinas en los salones con el fin de ganar amplitud".

Además, la empresa explica que obtuvo una subvención con cargo a los Fondos Europeos Next Generation por importe de 822.000 euros "destinada a mejorar la eficiencia energética de los tres edificios" que se realizarán en el transcurso de 2024.

Precisamente el sector turístico se ha convertido en el principal pilar de crecimiento del grupo valenciano, por los mayores ingresos recurrentes debido al boom turístico en Valencia, del que saca partido con sus apartamentos y su hotel Sea You Port.

'Números rojos'

En el primer trimestre del año Libertas 7 registró unas pérdidas de 230.000 euros con respecto al año anterior, precisamente por los ciclos de su negocio inmobiliario, ya que en los primeros tres meses de 2023 disparó sus ingresos por la entrega de sus promociones de viviendas nuevas. Unos números rojos que prevé revertir a medida que avance el año.

Así, la propia firma explica que cerró el primer trimestre de 2024 "con una cifra de negocios de 1,01 millones de euros, un 87% inferior a la del mismo periodo del año anterior dado que en el primer trimestre de 2023 entregamos a clientes la promoción Crisálida y en 2024 no se ha producido ninguna escrituración de edificios".

La compañía también destaca que en el primer trimestre de 2024 el valor total de la cartera del Área de Inversiones alcanzó los 62,8 millones de euros, un 3,9% superior al cierre del primer trimestre de 2023

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky