Transportes y Turismo

Gobierno y Generalitat se dan seis meses para redactar los estatutos de la nueva gestora de Rodalies

Europa Press
Barcelonaicon-related

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y la consejera de Territorio de la Generalitat, Ester Capella, han acordado un plazo de seis meses para redactar los estatutos de la nueva empresa mixta que deberá gestionar Rodalies, tomando el relevo de Renfe.

Lo han dicho en rueda de prensa este lunes tras la reunión para constituir la comisión política para el traspaso integral de Rodalies a la Generalitat.

El encuentro ha servido para crear seis grupos de trabajo técnico para el cambio: Traspaso de la operadora, servicios ferroviarios, Plan de Rodalies, traspaso de la infraestructura, asuntos económicos y asuntos juridicoadministrativos.

Respecto al grupo para el traspaso de la operadora, una vez se constituya, tendrá el citado plazo de 6 meses para identificar la tramitación necesaria para la constitución de la empresa mixta que sustituirá a Renfe como prestadora del servicio de Rodalies y elaborar una propuesta de estatutos y órganos de gobierno.

Puente ha asegurado sobre el traspaso: "No estamos aquí para marear la perdiz. Vamos a hacerlo lo antes posible", aunque ha alertado de que, en sus palabras comprometer plazos casi siempre lleva a equivocarse.

Capella ha detallado que los diferentes grupos de trabajo se constituirán durante el primer trimestre del año, y que deberán tratar sobre la nueva empresa pública, la definición del traspaso de las infraestructuras y su mantenimiento, las inversiones que se deben realizar y el traspaso de los recursos económicos.

Ha subrayado que el Govern "se siente capaz de absorber todas las responsabilidades" de la gestión de Rodalies y ha asegurado que el compromiso del Ejecutivo autonómico es mejorar la comunicación y el trato al usuario, así como trabajar para garantizar la fiabilidad.

Calendarización

La consejera y el ministro han acordado que durante este 2024 se impulsarán los mecanismos para que el Estado transfiera a la Generalitat los recursos económicos asociados al déficit de explotación del servicio de Cercanías del año pasado.

Asimismo, el Gobierno y el Estado han pactado que, antes de finalizar este 2024, estará redactado el estudio de las infraestructuras que asumirá la Generalitat según el acuerdo de traspaso: la R1 en el Maresme, la R3 El Papiol-L'Hospitalet-Vic-Puigcerdà y la R2 entre Sant Vicenç de Calders y Barcelona.

Este estudio también analizará e identificará nuevos tramos susceptibles de ser traspasados a la Generalitat. En este sentido, ambas administraciones se han comprometido a que durante 2025 se presentará un calendario para el traspaso de estos tramos adicionales que se hayan identificado.

Robos de cobre al alza

En la rueda de prensa posterior al encuentro, el ministro también ha ofrecido datos vinculados al robo de cobre como una de las causas de las incidencias en el servicio ferroviario catalán.

Así, ha afirmado que los robos de cobre en Cataluña han crecido más del doble en un año, con 151 en 2023, en comparación con los 70 de 2022. Este mismo lunes se ha producido una nueva interrupción de la circulación de trenes en la R3 de Rodalies entre Parets y Les Franqueses (Barcelona) por un robo de cable de catenaria.

Este 2024 ya se han producido 13 robos -11 en la provincia de Barcelona y 2 en la de Lleida- y Puente ha atribuido la tendencia creciente a que el material tiene ahora más valor en el mercado, informa Europa Press.

El ministro ha defendido que "no es posible proteger" toda la red ferroviaria de este tipo de acciones por su extensión, y ha agregado que la mitad de las incidencias por vandalismo en España se registran en Cataluña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky