
Meliá Hotels International ha desvelado este miércoles en el marco del la Feria Internacional de Turismo (Fitur) sus cartas de cara a los próximos meses. La hotelera de la familia Escarrer espera superar este año por primera vez la barrera de las 100.000 habitaciones tras llevar a cabo cerca de 20 nuevas aperturas. Así lo ha confirmado este miércoles su presidente y consejero delegado, Gabriel Escarrer. Este hito se conseguirá después de haber firmado 26 nuevos hoteles en 2023 que suman 4.465 habitaciones.
"El futuro de nuestra compañía pasa por ser más grandes y mejores gestores, lo que implica incorporar un mínimo de un hotel cada dos semanas; un crecimiento que será muy cualitativo, centrado especialmente en los segmentos de lujo y premium, en alianza con los mejores partners del sector, y consolidando nuestro liderazgo en el eje vacacional en el Caribe, sudeste asiático y Mediterráneo", ha detallado Escarrer.
En 2024, Meliá continuará con la misma hoja de ruta con lo que a planes de expansión de la compañía se refiere y se ha fijado como objetivo inicial de abrir más de una veintena de hoteles y seguir firmando otros tantos. Entre los proyectos más importantes para este año se encuentra el hotel Torre Melina, Gran Meliá, que abre hoy sus puertas en Barcelona, recuperando así uno de los hoteles 5 estrellas más emblemáticos de la ciudad, como es el antiguo Hotel Juan Carlos I.
Especialmente significativo será también el crecimiento de la marca de lujo ME by Meliá, que en 2024 aterrizará en destinos como Lisboa, Malta, Málaga, Sayulita y Guadalajara (estos dos últimos en México). La marca Zel, fruto de la colaboración con Rafa Nadal y que debutó el año pasado en Mallorca, verá este año la apertura de un nuevo hotel en Tossa del Mar (Girona), y ya tiene otros proyectos en Sayulita (México), Madrid y Punta Cana (República Dominicana).
Por destinos, uno de los que más va a crecer es Japón, tanto, que las intenciones de Meliá pasan por doblar su presencia en el países y pasar de siete a 14 hoteles entre este año y el que viene. Pero sin lugar a dudas la gran apuesta de Meliá es Albania.
"En la actualidad somos líderes en el país con tres hoteles abiertos y tenemos 13 más en proceso de apertura. Esto quiere decir que entre este año y el que viene sumaremos mínimo 16 hoteles en 2025. Reúne todas las condiciones para convertirse en el nuevo destino del Mediterráneo", ha celebrado Escarrer.
Uno de los principales retos que afronta la hotelera de la familia Escarrer a la hora de captar y retener talento. Es por eso que de cara a este 2024 quiere reforzar su plantilla en España con la incorporación de 2.500 trabajadores. A esto hay que sumarle que ya en 2023 incrementó en un 13% la masa salarial de la plantila,