
Ouigo seguirá creciendo por España este 2024. El operador francés ya tiene fecha para llevar sus trenes hasta Valladolid, previa parada en Segovia, una operación que completará con una nueva petición para efectuar parada en Cuenca, después de que la CNMC diera su visto bueno a que hiciera lo propio en Albacete.
Lo que sí es seguro es su llegada a la comunidad de Castilla y León en abril, desvelando que pondrá en marcha nuevas rutas con origen y destino Valladolid, y parada en Segovia-Guiomar. Lo hará con dos frecuencias diarias, una primera con origen y destino Madrid, y una segunda que también se extenderá a Albacete y Alicante.
Los planes de Ouigo también contemplan la solicitud a la CNMC para poder efectuar parada en Cuenca a partir de junio de este año, aprovechando el tránsito de sus trenes hacia Valencia y Alicante con origen o destino Madrid. EN cuenca pararían seis trenes al día, tres por sentido, en tres franjas horarias distintas a lo largo del día.
Estos planes se complementan con su intención de llegar a Murcia y Elche en el primer semestre, hito que podría llegar a partir del puente de mayo, y a Andalucía en el segundo semestre, con paradas en Córdoba, Sevilla y Málaga a la espera de poder salvar las diferencias técnicas de la línea de alta velocidad del sur de España.
En la actualidad, Ouigo opera en siete ciudades españolas (Madrid, Zaragoza, Tarragona, Barcelona, Valencia, Albacete y Alicante) y espera completar su entrada en el país con nuevos servicios que permitan llegar a las ocho mencionadas.
La filial de SNCF celebrará el 10 de mayo su segundo aniversario en España, compitiendo primero en la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona, y posteriormente en las que unen la capital con las grandes ciudades del Levante español. Cuenta con 16 trenes Alstom Euroduplex con más de 500 plazas que permiten reducir los costes operativos y enfocar su propuesta de negocio al segmento del bajo coste.