Transportes y Turismo

Puente entra en la batalla por los árboles de Madrid y renuncia a talar 246 en Atocha

El ministro de Transportes, Óscar Puente. Foto: EFE/Fernando Alvarado

El Ministerio de Transportes entra de lleno en la guerra política por la tala de árboles en Madrid para llevar a cabo la ampliación de la línea 11 del Metro. El titular de la cartera, Óscar Puente, ha anunciado su renuncia a talar 246 ejemplares de los 247 inicialmente previstos para llevar a cabo la ampliación de la estación de Atocha. Este proyecto incluía la construcción de un nuevo apeadero bajo la calle Méndez Álvaro que permita efectuar parada a los trenes que procedan desde Chamartín, pero para llevar a cabo la obra se contemplaba la tala de un gran número de árboles en el entorno de la estación.

Hasta hoy. Según ha dado a conocer, su departamento ha realizado un nuevo estudio de paisajismo que permitirá "salvaguardar la totalidad de los árboles del entorno de la nueva estación pasante durante las obras". De esta forma, y tras analizar caso a caso estos árboles afectados, sólo se talará un único ejemplar de los 247 previstos.

El estudio, llevado a cabo por Adif Alta Velocidad, contempla la protección de 147 ejemplares y el trasplante de otros 231 en suelos próximos a la actuación, algo que se realizará "a través de las técnicas más viables para cada árbol, atendiendo a sus condiciones y singularidad".

Además, Transportes mantendrá su compromiso de compensar las talas con 5.712 nuevos árboles frondosos que destinará a los viveros municipales, y de añadir 269 nuevos árboles y 968 arbustos y tapizantes en la futura urbanización del ámbito. Esta propuesta será remitida al Ayuntamiento de Madrid en los próximos días, que deberá autorizarlo.

Críticas de Almeida al Gobierno

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, criticó hace unos días la tala de estos 270 árboles debido a la afección que generaría en el arbolado de la capital, reclamando a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que valorase estos hechos, en línea con sus mismas críticas a la tala de árboles para llevar a cabo la ampliación de la línea 11 de Metro que tiene en marcha el gobierno de la Comunidad de Madrid. "La Línea 11 de Metro es imprescindible. La ampliación de Atocha es necesaria para la ciudad de Madrid. Y eso implica que haya afección al arbolado", señaló Almeida.

La vicepresidenta responsable de las competencias de medio ambiente envió una misiva al regidor madrileño instándole a paralizar la tala de arbolado en la capital por "quebrantar la tutela y protección del patrimonio natural". Ambas partes están citadas el próximo 30 de enero a una reunión junto al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, para dar una solución que evite la tala de árboles situados en el entorno del monumento a las víctimas del 11-M, y que están protegidos por el 'Paisaje de la Luz', el ámbito urbano declarado como de especial importancia por la Unesco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky