Actualidad

Esta es la ubicación del Metro de Madrid Río que proponen los vecinos: "Queremos desatascar la situación"

  • Los vecinos se han reunido para proponer una solución a la tala de árboles
Decenas de personas durante una manifestación contra la tala de árboles en Arganzuela. / Foto: EP

Desde que se anunciaron las obras de ampliación de la línea 11 del Metro de Madrid, los vecinos y los miembros de la asociación No a la tala están tratando de proponer una solución para evitar el corte de cientos de árboles en la zona en la que se instalaría la nueva estación de metro de Madrid Río, al lado del parque homónimo.

En el primero de los proyectos de obra presentado iba acompañado de la Declaración de Impacto Ambiental, donde se indicaba la tala de 1.027 ejemplares, pero, tras las protestas de los vecinos, se presentó otro proyecto modificado en el que se indicaba que se cortarían 627 ejemplares: 195 en Comillas, 106 en Madrid Río, 70 en Palos de la Frontera, 70 en Atocha, 126 en Conde de Casal y 109 en pozos y resto.

Además, también se recogía en ese documento el trasplante de otros 203 ejemplares: 56 en el caso de Madrid Río, 4 en Comillas, 24 en Palos de la Frontera, 9 en Atocha, 55 en Conde de Casal y 55 en pozos y resto, como recogen desde Europa Press.

La propuesta de los vecinos para evitar la tala

Ante esta situación, los vecinos unidos en la asociación contra la tala de árboles se han reunido Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Transportes, donde han hecho otras propuestas, respaldadas por ingenieros, para minimizar el impacto de las obras de la línea 11 en el espacio verde de la capital.

La propuesta principal presentada pasa por el trasladar de la estación de Madrid Río bajo la calzada del paseo de Yeserías, una alternativa para no situar esta estación en la zona de árboles del Parque de Arganzuela.

"Queremos desatascar esta situación", escribían los vecinos a través de la cuenta de Instagram creada para dar visibilidad al movimiento contra la tala de árboles, ya que las autoridades responsables se encuentran estudiando las alegaciones al estudio de impacto ambiental, que es el último paso para conseguir arrancar las obras definitivas de ampliación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky