Transportes y Turismo

Air Europa cerró 2023 con un beneficio bruto de 200 millones y anticipa un año "más positivo"

Air Europa presenta sus nuevos aviones Dreamliner
Salamancaicon-related

La aerolínea española cerró el ejercicio 2023 con un beneficio bruto de explotación (beneficio Ebitda) de unos 200 millones de euros, cifra muy superior a los 14 millones registrados en 2022, según ha dado a conocer el presidente del holding Globalia y propietario de Air Europa, Juan José Hidalgo. En su discurso, el máximo ejecutivo del grupo aéreo ha asegurado que, descontados los gastos financieros, la firma cerrará su ejercicio con unos 120 millones de euros en caja, que servirán "para tener tranquilidad".

El ejecutivo ha resaltado que 2024 será un ejercicio "más positivo" que el anterior, pese a que inicialmente ha presupuestado un resultado similar al de 2023. "Vamos a ganar más al quitar dos flotas pequeñas, aumentar en ocho aviones de larga distancia y crecer en las rutas que estamos y en las que vamos a abrir, por lo que tiene que ser, forzosamente, el ejercicio más positivo", señaló.

En relación con el cierre de la operación de compra de la aerolínea por parte de IAG, Hidalgo ha lanzado un alegato en favor de la autonomía de su compañía: "No sé qué pasará dentro de seis, doce o dieciocho meses, ni quién será el responsable accionarial de Air Europa, pero pase lo que pase, tiene vida propia y no necesita más que dejarla que trabajen tal y como está trazada".

Además, resaltó que la compañía "ha llegado a su momento óptimo" y se encuentra "en su momento de más eficacia" tras haber sido modernizada y disponer de una hoja de ruta definida. "Hoy transportamos más pasajeros con 20 aviones menos. No porque crezcamos más, vayamos a más rutas o tengamos más aviones vamos a ser más eficientes", expresó.

1.200 millones en nuevos aviones

La aerolínea ha presentado la llegada de seis nuevos aviones del modelo Boeing 787 Dreamliner, que destacan por consumir un 20% menos que sus predecesores y permiten recortar hasta 40 minutos los trayectos intercontinentales. Además del presidente, en el vuelo inaugural del mismo también estaban presentes el presidente de Air Europa, Javier Hidalgo, y el CEO de la aerolínea, Jesús Nuño de la Rosa, quienes conmemoraron el hito sobrevolando la ciudad de Salamanca.

Estos aviones, que sustituirán a los 737-800, han sido adquiridos mediante leasing a la compañía AERCap para un plazo de 12 años y están valorados en unos 200 millones de euros cada uno, lo que eleva la operación a unos 1.200 millones. Con su incorporación, Air Europa alcanza las 30 unidades de este modelo en su flota.

Nuevo hangar en Madrid

También ha dado a conocer su nuevo hangar dedicado al mantenimiento de estos nuevos aviones, una instalación situada en el aeropuerto de Madrid-Barajas y que aspira a convertirse en referencia para el mantenimiento de aviones comerciales de grandes dimensiones no solo en España, sino también en Europa. La nueva infraestructura, construida durante los últimos seis años, tendrá más de 22.400 m² de taller y oficinas, acogerá a 115 empleados y estará operativa en marzo, convirtiéndose en el nuevo centro de excelencia de Globalia.

"Mis objetivos han sido cumplidos"

El presidente del holding y comprador de la aerolínea hace ya tres décadas, Juan José Hidalgo, ha considerado que con la puesta en marcha del nuevo hangar de mantenimiento y una vez enfilada la renovación y modernización de la flota, "todos mis objetivos en el tema aeronáutico han sido cumplidos"

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky