Transportes y Turismo

La peruana Andino empieza a cotizar en Euronext tras cambiar su sede a España

Arranque de cotización de Andino Global en Euronext.

La filial española de la compañía peruana Andino Investment Holding (AIH) ha arrancado este martes 16 de enero su cotización en Euronext Access+, el mercado parisino de negociación multilateral destinado a sociedades de reducida capitalización en proceso de expansión. La nueva sociedad Andino Inversiones Global, convertida en matriz y accionista mayoritaria de la empresa peruana de servicios aeroportuarios, portuarios y logística, alcanza así un hito clave en su plan de expansión y aspira ampliar su red de inversores y negocios en el mercado europeo.

Con medio siglo de vida, Andino inicia una nueva etapa en su trayectoria tras admitirse a cotización sus 20.582.313 acciones a un precio de referencia de 3,21 euros que elevan su capitalización bursátil hasta los 66 millones de euros. El proceso de salida a bolsa ha sido liderado por Armanext, el primer listing sponsor español autorizado por Euronext, y la firma continuará cotizando de manera simultánea en Perú. Desde la sociedad califican este proceso como "un gran avance en la estrategia de diversificación y crecimiento de la empresa".

De Perú a España

La firma, líder en su país originario en gestión de infraestructuras de transporte colectivo como puertos o aeropuertos, presta servicios de handling, operación, logística y servicios financieros e inmobiliarios asociados a esta. Reconvertida en una nueva multinacional con bandera española y sede en Madrid, Andino Inversiones Global mantendrá una participación mayoritaria en Andino Investment Holding, con más del 50% de las acciones en circulación, y seguirá operando once subsidiarias en Perú.

Con un negocio actualmente centrado en el país y México, la compañía cuenta con más de 2.000 empleados por todo el mundo y aspira a crecer en España mediante su postulación a los concursos de servicios aeroportuarios convocados por el gestor nacional Aena, aspiración que replica para otros países europeos. En la actualidad, los servicios e infraestructuras aeroportuarias suponen el 47% de los ingresos del grupo, los servicios logísticos otro 47%, y el restante se reparte entre servicios financieros y el negocio inmobiliario.

En declaraciones a elEconomista.es, Carlos Vargas, CEO de Andino Global, ha calificado el día como "histórico", al acceder a un mercado, el europeo, que considera que está "especializado en nuestro sector, con muchas más empresas y familias que conocen el mercado marítimo, logístico y de servicios aeroportuarios, que aspiran a convertirse en inversores de la compañía". Con este hito, "Andino Inversiones Global no se limita a unirse a un mercado, sino que contribuye a una comunidad financiera mundial más unida que valora el progreso, la integridad y el crecimiento sostenible y compartido", defiende.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky