Transportes y Turismo

Level incrementa un 40% su oferta para el próximo verano

  • Estrenará el vuelo entre Barcelona y Miami, con hasta cuatro frecuencias semanales 
  • Asimismo, eleva un 60% los asientos a Boston y Los Ángeles 
Un avión de Level en el aeropuerto de Barcelona-El Prat. EE
Barcelonaicon-related

Level anticipa un nuevo verano de récord para el turismo. La compañía aérea de largo radio y bajo coste del grupo IAG incrementará un 40% su oferta para la próxima temporada estival. La firma ofrecerá más asientos en rutas que ya operaba, como Los Ángeles, Boston y Nueva York, y además recuperará una conexión vacía desde la pandemia como es el Barcelona-Miami, que unirá con tres frecuencias semanales a partir del mes de marzo.

Según explicó la organización con base en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, en el verano de 2024 se rozarán las 200.000 nuevas plazas frente al de 2023 gracias a la ofensiva en los vuelos a Estados Unidos y Latinoamérica desde la capital catalana.

Por ejemplo: Los Ángeles, Boston y Nueva York pasarán a contar con una frecuencia diaria de junio a septiembre, lo que supondrá un incremento del 65% de la oferta a Massachussets y un alza del 57% hacía la ciudad Californiana. En la Costa Oeste, Level también volará a San Francisco cuatro veces por semana.

No obstante, la principal novedad será la nueva ruta a Miami, ciudad a la que volará tres veces por semana desde el 31 de marzo. De junio a septiembre, incrementará la cifra hasta los cuatro vuelos semanales. "Level evidencia su clara apuesta por un mercado clave como es el estadounidense, incrementando un 50% su oferta de asientos respecto a la temporada de verano del 2023", destaca la organización.

Level incorpora un sexto avión a su flota

La operadora también dedicará más recursos a Sudamérica, con un 40% más de asientos a Santiago de Chile frente a la temporada comparable. Se alcanzarán las tres frecuencias semanales. Mientras, volará cinco veces a Buenos Aires –seis veces semanales entre junio y septiembre-. En ambas rutas, la aerolínea es el único actor.

La apuesta es posible gracias al sexto avión en la flota de Level; una inversión que entra dentro del plan de crecimiento anunciado por IAG y que pasa por alcanzar las ocho unidades en 2026. Además, tal y como se anunció el pasado mes de noviembre durante el Capital Markets Day de IAG, la compañía iniciará los trámites para contar con su propio Certificado de Operador Aéreo (AOC) dentro del grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky