Transportes y Turismo

DFDS espera crecer un 10% anual en el Estrecho y expandir su operativa en España

Un barco de la naviera DFDS.

La naviera danesa DFDS coloca a España como uno de sus mercados clave tras ejecutar la compra de la compañía FRS Iberia, que operaba con trayectos intercontinentales hacia Marruecos. Su CEO, Torben Carlsen, ha defendido la intención de crecer en Europa con una expansión de su operativa hacia España, con vistas a ampliar su presencia también a Marruecos, país para el que anticipan importantes crecimientos comerciales para los próximos años. Esto vendría acompañado de una expectativa de que suban las tarifas del movimiento de mercancías por barco en todo el Mediterráneo, según desveló en el Capital Markets Day de la compañía, celebrado este miércoles.

La compañía tiene localizado un gran potencial de crecimiento en el Estrecho, donde hasta ahora FRS estaba operando en tres rutas, dos con servicios rápidos de pasajeros (Tarifa-Tánger y Algeciras-Ceuta) y la que considera "uno de los mercados de ferrys más significativos de Europa". Pero si hay una explicación que justifique el movimiento de DFDS, ese es su intento de entrar a competir en la ruta Algeciras-Tanger Med, que a su parecer "ofrece amplias posibilidades para desarrollar un negocio fuerte entre Marruecos y España".

Para este trayecto esperan crecimientos del 10% anual en el mercado de carga durante los próximos seis años. Para lograr estas cifras, desde DFDS confían en las sinergias que ofrece la combinación de transportes a través de su flota, con vistas a desarrollar nuevas oportunidades de mercado. Desde la compañía danesa aspiran a poder crecer en lo que Carlsen llamó los "agujeros negros" de su red, que hasta ahora se extiende por el Mediterráneo oriental, los países Bálticos y el Mar del Norte.

En su presentación, el máximo ejecutivo desveló el plan estratégico de la compañía hasta el año 2030, que estará centrada en el crecimiento orgánico y una especial atención a la contención de costes en toda la red sin dejar de lado cuestiones como la excelencia operacional, la digitalización o la modernización de sistemas.

Para llevarlo a cabo, ha anunciado un ambicioso plan de sinergias con la filial logística de la naviera, DFDS Logistics, con vistas a fijar acuerdos multiproyecto con otros socios industriales que les permita crecer orgánicamente, pero sin renunciar a la expansión. "Creceremos en rutas RoRo (tráficos de mercancías) y RoPax (combinación de pasajeros y mercancías) para desarrollar nuestra cuota en mercados próximos", entre los que se encontrarían Marruecos, Turquía, Egipto o el Mar Negro, declaró.

Desde la compañía aseguran que las cadenas de suministro se están regionalizando, algo que permitirá que el crecimiento comercial de países como Marruecos o Turquía supere el 7% en lo que queda de década. DFDS ambiciona también lograr nuevas concesiones en rutas atractivas y hacerse con nuevos surcos en terminales con vistas a escalar la operativa de sus ferries.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky