Transportes y Turismo

Barcelona tendrá un nuevo túnel por Collserola

  • FGC duplicará el trazado actual para ganar capacidad y reducir tiempo de viaje en la línea Barcelona-Vallès
Un tren de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya. EE
Barcelonaicon-related

Barcelona contará con un nuevo túnel que atraviese Collserola. Con el objetivo de ampliar la capacidad de la línea Barcelona-Vallès, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) próximamente licitará la redacción del estudio informativo para la construcción de este nuevo túnel entre Barcelona y Sant Cugat, anunció este viernes la consellera de Territori, Ester Capella i Farré.

La dirigente catalana destacó que la línea del Vallès es crucial para la movilidad metropolitana, pero recordó que se trata de una línea con más de cien años, diseñada con criterios y necesidades alejadas de las actuales. En los últimos años, la demanda en esta línea ha experimentado un gran crecimiento, llevando la infraestructura al límite de su capacidad. En respuesta a esto, el pasado diciembre, FGC implementó nuevas frecuencias con 15 trenes adicionales y nuevas instalaciones, permitiendo un servicio de 24 trenes en hora punta a través del túnel de Collserola.

La dirigente admitió el interés de un nuevo túnel en el corredor de Vallvidrera, entre Barcelona y Sant Cugat, que daría respuesta no solo a la saturación actual de la línea de FGC sino también a la demanda futura de movilidad entre Barcelona y el Vallès. Esta nueva infraestructura permitiría reducir el tiempo de viaje en casi 15 minutos y multiplicaría por 2,5 la capacidad actual de transporte, pasando de 60 a 150 millones de viajes anuales.

El trazado del nuevo túnel todavía no está definido

La consellera anunció que próximamente el Govern licitará la redacción del estudio informativo, que desarrollará las alternativas seleccionadas en el estudio inicial y determinará la mejor opción. Este estudio proporcionará un diseño detallado e identificará aspectos técnicos, ambientales y presupuestarios vinculados a la ejecución del túnel, sus terminales y su funcionalidad ferroviaria. El recorrido eso sí todavía no está definido.

Además de mejorar la eficiencia del transporte, el nuevo túnel facilitaría la integración urbana de la estación de Sant Cugat e impulsaría nuevos intercambiadores en el centro de Barcelona para facilitar el enlace entre diferentes operadores de transporte.

Dada la proyección de crecimiento en la demanda, la consellera resaltó la necesidad de un planteamiento estratégico para la línea Barcelona-Vallès que "permita contribuir a un sistema sostenible de movilidad metropolitana".

En 2019, el Departamento de Territori ya encargó un estudio inicial para analizar la viabilidad de posibles alternativas de mejora de la capacidad y conectividad de los Ferrocarrils al Vallès.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky