El primer puerto de España por tráfico de contenedores, el de Valencia, ha lanzado una señal de alarma ante los efectos que puede provocar en la eminente puesta en marcha de una tasa medioambiental europea al tráfico marítimo en los puertos y que considera que provocará el desvío de tráficos a recintos cercanos, fundamentalmente a Tánger Med en Marruecos y East Port Said en Egipto.
La Autoridad Portuaria de Valencia considera que el impuesto a las emisiones bautizado como Emissions Trading System (ETS), que se aplicará de forma gradual desde este año hasta su total implantación en 2026, supondrá pérdida de competitividad, reducción del negocio de transbordo (transferencia de carga de un barco a otro), fugas de carbono y desvío de barcos a puertos no europeos pero muy cercanos a recintos comunitarios.
Así lo ha transmitido en sus alegaciones a la Comisión Europea ante la puesta en marcha de ese impuesto verde, que prevé el cobro de derechos de emisión a las navieras en base a la ruta del buque: trayectos más largos supondrán una tasa mayor y viceversa.
En este documento desde el puerto valenciano se alerta de los previsibles cambios de ruta de los buques de origen asiático y americano, con la inclusión de una parada en un recinto cercano a Europa, pero no comunitario, para pagar menos impuestos por derechos de emisión.
El puerto valenciano considera que los dos puertos de fuera de la Unión Europea que serán más beneficiados por el desvío de tráficos de transbordo serán Tánger Med (Marruecos) y East Port Said (Egipto). Por ello pide que se incluyan a ambos en un listado con los puertos que podrían ser utilizados con este fin y reclama en sus alegaciones que se apliquen las tasas medioambientales a los barcos que hagan parada en ellos.
Precisamente Tánger Med ha arrebatado en los últimos años el liderazgo de Valencia en este tráfico en el Mediterráneo, tras sus fuertes inversiones que han permitido que siga creciendo en tráfico pese a la caída de los principales puertos europeos.
Otros rivales
Por detrás de esos dos muelles, Valencia también considera que debe incluirse al puerto turco Tekirdag Asyaport, ya que "cumple los criterios fijados por la Directiva al estar situado a menos de 300 millas náuticas de un puerto bajo jurisdicción de un Estado miembro".
Además, solicita que se valore incluir otros puertos que podrían ser utilizados por las navieras con el mismo fin: Ambarli, Aliaga, y Mersin (Tuquía); Ashdod y Haifa (Israel); y Beirut (Líbano). Y que se controle el crecimiento de los recintos de Damietta II (Egipto), Nador West Med (Marruecos) y Cherchell (Argelia).