Transportes y Turismo

La neerlandesa I-Sec ajusta precios en la seguridad de Aena y toma ventaja en 15 aeropuertos

  • Presenta la mejor oferta económica en cinco lotes deseados por Trablisa
Madridicon-related

El concurso de seguridad de Aena, el más cuantioso que el gestor aeroportuario tiene en marcha en la actualidad, empieza a fijar las posiciones de sus candidatos. La compañía neerlandesa I-Sec, conocida por estar presente en 11 países y en aeropuertos como Schiphol (Ámsterdam) y Frankfurt (Alemania), ha irrumpido con la mejor oferta económica en el 40% de los lotes, superando así a la española Trablisa, que ha hecho lo propio en cinco de las opciones restantes y que ha pujado por todas y cada una de ellas. El tercer candidato con la oferta más económica ha sido Grupo Sureste, mientras que Eulen e Ilunion apenas han ajustado los precios.

La presentación de ofertas económicas ha sido el primer paso de este proceso cuyo calendario se extenderá hasta mediados del próximo año. El ajuste de las ofertas económicas de los candidatos pone de manifiesto la ambición de cada candidato, si bien no define el resultado final, pues en este proceso los criterios económicos pesan un 49% y el 51% restante queda ligado al resultado de las propuestas técnicas.

En este proceso de diálogo competitivo, fórmula novedosa escogida por Aena para este concurso, se añaden además nuevos condicionantes, como la posibilidad de mejorar estas propuestas económicas en una segunda ronda y cambiar algunas partes del pliego de condiciones (la configuración de aeropuertos del lote, los indicadores de calidad, la duración del contrato, el esquema de retribución y el total de los vigilantes puestos a disposición) siempre y cuando empresas y gestor aeroportuario lo acuerden en estos meses de negociaciones.

A la vista de las ofertas económicas, I-Sec ha ajustado más su oferta frente a Trablisa en los aeropuertos del centro de España, principalmente Madrid- Barajas (para tareas de inspección, equipajes y bodega), aunque también otros más pequeños como Cuatro Vientos, Valladolid y Salamanca.

La compañía neerlandesa se ha impuesto también en El Prat para llevar a cabo tareas de inspección, equipajes y bodega, Girona-Costa Brava, Reus, Zaragoza, Sabadell y Huesca, así como Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Logroño, Pamplona, Santander y Burgos.

Trablisa, que se ha presentado a todos los lotes, ha mantenido su mejor oferta en el de mayor valor, el 1 (actividades de inspección pasajeros y Fast Track en Barajas) y en otros de suma importancia como son los aeropuertos de las Islas Canarias y Baleares.

Las ofertas económicas han rebajado las aspiraciones de Eulen e Ilunion, cuya apuesta agregada era por el 20% de los aeropuertos. Ninguna de sus propuestas económicas han sido las más competitivas.

Tampoco han ajustado lo suficiente sus ofertas compañías como Sistach, Garda, Dimoba y Segurisa (Grupo Sagital). Aena mantiene el proceso abierto con diez empresas, si bien en su primera sesión informativa el número total de potenciales candidatos –as identidades no trascendieron– ascendió a 17 compañías de seguridad.

Sureste se perfila para la seguridad en Sevilla, Jerez, Córdoba y Badajoz

Al margen de I-SEC y Trablisa, la única oferta vencedora en su oferta económica por algún aeropuerto ha sido Grupo Sureste. La compañía española que tiene entre sus clientes administraciones como la Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Murcia o la Comunidad de Madrid pujó por cuatro lotes y ha tomado ventaja en uno de ellos (el 11) en el que se engloban los aeropuertos de Sevilla, Jerez, Córdoba y Badajoz, representativos de aproximadamente siete millones de pasajeros anuales, siendo el aeropuerto de la capital andaluza el de mayor peso.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky