Transportes y Turismo

Aena remodela su consejo y da entrada a dos nuevas dominicales de Enaire

  • Ángela Paloma Martín y María Isabel Badía llegan a propuesta de Enaire
  • Sus llegadas coinciden con las salidas de Juan Ignacio Díaz y Raúl Míguez
Madridicon-related

Aena apuntala su consejo de administración tras la salida de dos de sus vocales. El gestor aeroportuario ha nombrado a Ángela Paloma Martín y María Isabel Badía como nuevas dominicales a propuesta del gestor público de navegación aérea Enaire, principal accionista de la compañía aeroportuaria.

De acuerdo a la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Consejo de Administración de Aena ha acordado a propuesta de su accionista mayoritario y previo informe de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo, nombrar por el procedimiento de cooptación a sus nuevas dos consejeras con efectos desde el día de hoy por un plazo de cuatro años.

El nombramiento coincide con las salidas que hace semanas protagonizaron dos consejeros de Aena: Juan Ignacio Díaz Bidart y Raül Miguez. El primero salió del consejo para dedicar su tiempo a las nuevas responsabilidades derivadas de su nombramiento como director general de la Escuela de Organización Industrial (EOI). Miguez, por su parte esgrimió razones similares: centrarse en sus responsabilidades en Adif, donde desde el pasado mes de marzo es el subdirector de la oficina de seguimiento del plan de recuperación, transformación y resiliencia.

Más mujeres en el consejo

Con estos nombramientos, Aena eleva su número de consejeras, un fenómeno en el que también están ahondando otras empresas del Ibex. En el presente curso un total de 13 empresas del selectivo español han mejorado las prácticas de buen gobierno en materia de presencia de mujeres, según datos recopilados por elEconomista.es.

A través de la la sustitución de antiguos consejeros por mujeres o con la ampliación o reducción del número de asientos, empresas como la compañía pública dependiente del Ministerio de Transportes o Endesa han subido la representatividad de mujeres durante el último año. Esta lista la componen firmas como Repsol, ArcelorMittal, ACS, Mapfre, Acciona, Colonial, Indra, Grifols, Sacyr y Fluidra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky