
Ya se puede solicitar el abono para viajar en trenes de Cernacías, Rodalies y Media Distancia de forma gratuita en el periodo comprendido entre este 1 de mayo y el próximo 31 de agosto. Este 'nuevo' abono lo pueden solicitar tanto quienes ya han disfrutado del abono gratuito durante los primeros meses de 2023 como quienes nunca se hayan beneficiado de él pero estén interesados en hacerlo. En cualquier caso, Renfe indica que, hasta el momento, 143.000 personas ya lo han hecho.
Cabe recordar que este mayo comienza el segundo periodo para beneficiarse del abono gratuito, ya que la medida se diseñó en tres fases (de enero a abril, de mayo a agosto y de octubre a diciembre). Da la casualidad, además, de que el inicio de este nuevo periodo (1 de mayo) cae en festivo. Y dado que previsiblemente se incrementará la demanda de nuevos abonos, Renfe ha reforzado los sistemas de obtención y los puntos de información.
Para solicitarlos, se puede acudir a los canales de venta física habituales (estaciones, máquinas de autoventa, etc.). Sin embargo, lo más cómodo es hacerlo a través de internet, tanto a través de la app de Cercanías Renfe como en el caso de la web www.renfe.com. En este caso, la app de Cercanías permite la adquisición de los abonos recurrentes de Cercanías y Rodalies de forma rápida, sencilla y ágil, generando un código QR que se descarga en el teléfono móvil y que posteriormente podrá utilizarse en el control de acceso de las estaciones.
Cómo solicitarlo
Como ya ha ocurrido en estos primeros meses, el abono gratuito es unipersonal, y solamente se podrá adquirir un único abono por persona, para realizar un máximo de cuatro viajes al día (de ida o vuelta indistintamente).
Además, este abono servirá para viajar exclusivamente desde o hasta las estaciones de origen y destino elegidas (no está autorizado su uso para subir o bajar en las estaciones intermedias del trayecto elegido). Es decir, en el momento de la compra del abono se debe elegir las dos estaciones (origen y destino) entre las que se vaya a viajar.
Aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional. El pago con tarjeta permitirá la devolución automática de la fianza, una vez se constate que se ha cumplido la condición de haber realizado 16 desplazamientos durante estos cuatro meses.
Para los niños menores de 14 años sin DNI, se ha creado, además, un abono recurrente para servicios de Media Distancia, que podrá ser adquirido en renfe.com o por la app de Renfe. El padre, la madre o el tutor podrán adquirir, por medio de su NIF, NIE o pasaporte, un máximo de cuatro abonos de niño para un origen y destino, durante el periodo de validez.
A los viajeros que hayan utilizado el abono gratuito de Cercanías, Rodalies o Media Distancia en el primer cuatrimestre de 2023, se les devolverá la fianza siempre que hayan cumplido las condiciones del mismo. A quienes pagaran la fianza con tarjeta, se les devolverá automáticamente.