
Hyatt cerró en 2022 un año histórico en la región de EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y quiere continuar por la misma senda en 2023. El año pasado el 45% de los alojamientos que se unieron a Hyatt estaban ubicados en este territorio y está previsto que para este año concentre el 10% de las 117.000 nuevas habitaciones. Más a largo plazo, el objetivo del grupo es ampliar su cartera de lujo en más de un 30% hasta 2025.
"Tras un 2022 verdaderamente transformador, no solo en España sino en toda la región EMEA, nos encontramos ahora en una posición especialmente sólida para continuar con nuestra estrategia de crecimiento", explica a elEconomista.es Felicity Roberts, vicepresidenta de adquisiciones y desarrollo para Europa de Hyatt.
La estrategia del grupo busca ganar escala en sus principales mercados a través de un enfoque centrado en el lujo, el estilo de vida y el ocio. "Tiene un claro enfoque asset-light, por lo que esperamos ampliar nuestra representación en mercados clave a través de hoteles gestionados y franquiciados", añade la directiva.
En los últimos años, España en general y Madrid en particular han ganado mucho peso en el sector del lujo gracias a la llegada de grandes marcas internacionales, un cambio en el que Haytt quiere tener un papel protagonista. "En España hemos aprovechado el atractivo de nuestra marca Hyatt Regency con nuevos hoteles en Madrid y Barcelona, y hemos empezado a ampliar nuestra gama de marcas con la apertura de nuestro primer hotel Thompson en Europa, en el centro de Madrid", detalla Black-Roberts.
En cerca de dos años Hyatt ha multiplicado por 11 su presencia en España, dejando claro que se trata de un mercado clave, "y lo seguirá siendo en 2023", asegura la directiva. "En menos de 20 meses hemos aumentado nuestra presencia de marca en España de cinco a 55 propiedades, y con casi 14.000 habitaciones que tenemos ahora somos la cuarta cartera hotelera más grande del país", añade.
Uno de los grandes hitos de los últimos 20 meses fue la apertura del primer hotel de la marca Thompson Hotels en Europa. El alojamiento está ubicado en Madrid. El hotel abrió en septiembre de 2022 y dispone de 175 habitaciones y tres restaurantes. "Echando la vista atrás a este periodo de crecimiento en España, me siento especialmente orgullosa de haber establecido relaciones duraderas con propietarios de hoteles que valoran nuestras marcas y nuestro fuerte motor comercial", destaca Black-Roberts.
Todo apunta a que el número de propiedades en España seguirá creciendo. Está previsto que para mediados de mayo se abran las puertas del primer Grand Hyatt en España, concretamente en La Manga. Se trata de un establecimiento, propiedad del Grupo Inversor Hesperia, de 192 habitaciones y que está siendo objetivo de una profunda remodelación.
El resort en Murcia será el primero de la marca en España y en Europa, pero no el único. De cara a 2025 está prevista la apertura del Grand Hyatt Lanzarote.
Nuevas alianzas
El crecimiento del grupo no va a ser solo a base de aperturas, también está entre sus planes llevar a cabo alianzas con otras cadenas como la que tiene con Hesperia. "En España toda nuestra cartera gira en torno a acuerdos de gestión o franquicia y así debería seguir siendo. También estudiaremos nuevas asociaciones estratégicas multipropiedad como la que tenemos con Hesperia, un franquiciado multihotelero clave con el que estamos escribiendo una historia de éxito en todo el sector", apunta Black-Roberts.
Otra de las alianzas que ya está materializada es la que cerró el año pasado con el grupo alemán Linder Hotels, que le aporta 30 hoteles y 5.500 habitaciones. "Si lo pensamos bien, una presencia de marca más fuerte en un mercado alimentador clave para España como Alemania también es probable que se traduzca en un mayor conocimiento de la marca, más miembros de nuestro programa de fidelización y, por tanto, una mayor capacidad para atraer a nuevos viajeros a España", resalta la directiva. De cara a los próximos meses, el grupo quiere seguir ampliando su presencia en los principales mercados internacionales. Bulgaria y Londres son dos de los destinos en los que han puesto el foco para seguir ampliando su presencia de marca.
"Europa, África y Oriente Medio seguirán siendo clave para nuestro crecimiento global, lo cual es destacable teniendo en cuenta que desde 2016 hemos hecho crecer nuestra cartera en la región de 56 a más de 200 hoteles y hemos pasado de estar representados en 25 países a través de siete de nuestras marcas a estar presentes en 40 mercados de EMEA a través de 17 marcas", detalla la directiva.