Transportes y Turismo

Iryo arranca el viernes su alta velocidad low cost entre Madrid, Córdoba, Sevilla y Málaga con una ocupación del 75%

  • Comienza con dos servicios diarios por sentido, para llegar a 12 en Sevilla en junio, 11 en Córdoba y 10 en Málaga
  • Lanza una oferta de 250.000 billetes a 18 euros para usar durante este año
  • La previsión es generar 660 empleos en torno a los nuevos servicios
Publicidad de Iryo en vagones de un tranv?a por la Avenida de la Constituci?n de Sevilla.

La compañía Iryo arranca el viernes sus conexiones de alta velocidad entre Madrid, Córdoba, Sevilla y Málaga con una ocupación media de los trenes que alcanza el 75%. Algunos convoys viajarán incluso completos en los primeros viajes de un operador privado por la primera línea AVE de España, que se inauguró hace 30 años y que Renfe ha explotado en solitario hasta ahora. La inversión para estos servicios supera los 1.000 millones de euros, con una flota inicial de 20 'flechas rojas'. La previsión es alcanzar 1,5 millones de viajeros en una primera etapa, y llegar a alrededor de 3 millones en 2025.

Iryo está participada por los accionistas de Air Nostrum y por Trenitalia y empezará a operar con la única flota de trenes totalmente nuevos del mercado fabricados entre Italia y España por Hitachi Rail y Grupo Alstom. En total, 20 unidades ETR 1000, "los más sostenibles, rápidos y silenciosos de Europa fabricados con un 95% de materiales reciclables y que permiten ahorrar un 80% de dióxido de carbono por persona y trayecto", según información de la compañía.

De cuatro a doce frecuencias

Las tres rutas andaluzas comienzan a operar con cuatro servicios diarios (dos por sentido) con el objetivo de llegar a 12 en junio en el caso de Sevilla, 10 en Málaga (dos con parada en Antequera) y 11 para Córdoba. La compañía anuncia horarios desde primera hora de la mañana hasta última de la noche, con precios competitivos en cuatro opciones y flexibilidad.

Como oferta de lanzamiento se han puesto a la venta 250.000 billetes a 18 euros, que se podrán usar en cualquier momento de 2023.

Renfe ya ha reaccionado a la llegada de su primer competidor privado en Andalucía reforzando los servicios AVE Madrid-Sevilla y Málaga, con unas 16.860 plazas extra y 46 trenes en doble composición, lo que supone el incremento de la oferta en un 6,9% respecto a la campaña anterior.

Empleo

Las líneas andaluzas de Iryo generan ya unos 500 empleos. La compañía prevé tener una aportación directa a la economía andaluza de 28,7 millones de euros en concepto de salarios y de impuestos autonómicos en 2025, y la creación de un total de 660 empleos directos e indirectos en Andalucía entre personal de tierra, tripulación, de operaciones, mantenimiento y administrativo en este mismo plazo.

En 2025 los más de 2,5 millones de viajeros que Iryo movilizará entre Madrid y Sevilla-Santa Justa, María Zambrano Málaga y Córdoba generará un gasto turístico de 338 millones de euros.

En concreto, en la ciudad de Sevilla Iryo tiene la previsión de mover 1,05 millones de pasajeros con origen y destino que generarán un gasto turístico de 143 millones de euros con la creación de 171 empleos directos e indirectos y una aportación a la región de 9,5 millones de euros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments