Transportes y Turismo

Renfe refuerza el Madrid - Sevilla en el estreno de Iryo

  • Concentrará esfuerzos en el AVE Madrid-Sevilla y Málaga, con unas 16.860 plazas extra
  • La compañía española ofrecerá más de dos millones de plazas
  • Ouigo se centrará en la línea Madrid-Valencia, donde aumentará el número de plazas
Madridicon-related

El calendario de operaciones de las compañías ferroviarias tiene marcado en rojo los días de Semana Santa. Iryo, Renfe y Ouigo, los tres operadores de alta velocidad, se preparan para estos días de mayor demanda con un refuerzo de la oferta y una batería de billetes promocionales para captar viajeros en una época álgida, con especial foco en las operaciones hacia Andalucía. La compañía española concentrará esfuerzos en el AVE Madrid-Sevilla y Málaga, con unas 16.860 plazas extra y 46 trenes en doble composición, lo que supone el incremento de la oferta en un 6,9% respecto a la campaña anterior.

En total, Renfe ofrecerá cerca de dos millones de plazas sumando todos sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Media Distacia. Los días con mayor refuerzo de plazas se centran en el miércoles 5 y el sábado 1 (con 12.431 plazas más).

El número de plazas extra asciende a 40.166 en todos los trenes dedicados a servicios comerciales desde el viernes 31 de marzo hasta el lunes 10 de abril. Además de Andalucía, Renfe se centrará en las conexiones hacia Cataluña y la Comunidad Valenciana. La compañía fijará un total de 113 trenes en doble composición, lo que supone un aumento de plazas del 3,9% respecto a la oferta habitual de estos servicios.

Renfe utilizará trenes en doble composición para aprovechar el tirón en la demanda

Será la primera Semana Santa en la que la compañía tenga competencia sobre las vías. Durante estas fechas ya estará operativo Iryo, la compañía participada por Globalvia, Air Nostrum y Trenitalia, que arranca en el corredor Madrid-Sevilla el próximo 31 de marzo. La operadora dará sus primeros servicios con cuatro frecuencias en el Madrid - Sevilla y Sevilla - Madrid, con dos trenes por sentido, y otras cuatro frecuencias desde la capital hacia Málaga. El objetivo es incrementar gradualmente hasta alcanzar su máximo de frecuencias, con 12 frecuencias entre Madrid y Sevilla y otras 10 en el Madrid - Málaga.

Corredor Madrid-Valencia

El tercero de los operadores de velocidad, Ouigo, no ofrece todavía viajes a Andalucía porque sigue adaptándose al sistema de seguridad LZB que existe en la línea Madrid - Sevilla, la primera en construirse en España. No obstante, la compañía low cost ha activado una campaña de rebajas de 10 euros para viajar entre el 31 de marzo y el 10 de abril para la ruta que conecta Madrid y Valencia, donde ya cuentan con el 36% de la cuota de mercado. La capacidad que pondrá a disposición será de 100.180 plazas durante el periodo mencionado.

Los viajeros pueden beneficiarse de la promoción desde esta semana hasta el próximo 10 de abril en la web y app de Ouigo, donde pueden canjear el código promocional en reservas de, al menos, dos personas, en trayectos de ida y vuelta. Esta campaña responde, por un lado, a que en Semana Santa el turismo nacional se incrementa y, por otro, este 2023 los días festivos en la Comunidad Valenciana se extienden hasta el lunes 10 de abril incluido. Por ese motivo, la compañía también ampliará a cinco frecuencias diaria en la ruta que conecta Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y Valencia-Joaquín Sorolla.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments