Transportes y Turismo

Transportes defiende un 96,5% de puntualidad en Cercanías Madrid pese a subir la inversión a 6.672 millones

  • El ministerio sale al paso de las críticas de la Comunidad de Madrid sobre la gestión del servicio
  • El plan 2018-2025 se ha actualizado en más de 2.900 millones de euros, entre nuevas iniciativas a corto, medio y largo plazo
  • La nueva previsión lleva a tener en cuenta que parte de las obras estarán en ejecución más allá del plan inicial
Madridicon-related

El Ministerio de Transportes sale al paso para defender su papel en la actualización del Plan de Cercanías de Madrid hasta 2025 y a cómo las nuevas actuaciones, que tienen incidencia en la operativa diaria, apenas han resentido los índices de puntualidad sobre el servicio que utilizan cada año 205 millones de pasajeros. La ratio de puntualidad sobre las operaciones diarias es del 96,5%, según los últimos datos compartidos por fuentes del Ministerio, que añaden como contexto que se han programado 2.900 millones millones de euros más frente a la hoja de ruta inicial de 2018.

Buena parte de este dinero proviene del plan de Renfe por adquirir nuevo material rodante y rejuvenecer la flota de 278 trenes de la red de Cercanías de Madrid, cuya edad media en algunos casos supera los 30 años. La compañía presidida por Raül Blanco ha concentrado en el mayor esfuerzo desde 2018, con 2.279 millones de euros. En este sentido, se van a adquirir 211 trenes nuevos de gran capacidad (de una longitud de entre 100 y 200 metros), correspondientes a las adjudicaciones a Alstom y Stadler.

Desde el Ministerio se ha defendido que, pese a que los nuevos trenes no han llegado-se esperan a partir de 2025- y el número de pasajeros ha crecido tras el fin del coronavirus, la ratio de frecuencia nunca ha estado por debajo del 90% en una red por la que circulan 1.400 trenes diarios. Esa proporción en la actualidad es del 96,5% (una mejora respecto al 95,6% en enero), a datos de febrero, mes en el que se incrementaron las circulaciones. En detalle, solo 1.309 de estas circulaciones sufrieron un retraso o incidencia igual o superior a tres minutos. El objetivo, no obstante, es alcanzar entre el 97 y 98% de puntualidad.

Con estas cifras, desde el ministerio se ha aprovechado para responder a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha asegurado que las disfunciones en la red ha afectado al 0,7% del producto interior bruto diario de la Comunidad de Madrid. Este dato ha sido calificado como "bastante atrevido" por voces del ministerio.

Inversiones de Adif

La parte principal de las actuaciones, no obstante, corresponden al gestor ferroviario Adif, que trabaja por la mejora de la fiabilidad o el aumento de las frecuencias. La compañía dependiente del Ministerio de Transportes ha actualizado el plan inicial con 1.078 millones de euros en nuevas actuaciones y otros 257 millones de euros en la definición de actuaciones. Sobre la evolución del presupuesto, el responsable de la infraestructura quiere finalizar este 2023 con 1.638 millones de euros, lo que significa haber movilizado más del 45% del presupuesto total.

Entre las actuaciones están la renovación de la losa flotante en Getafe o mejoras de accesibilidad en la estación de Aranjuez, entre otros. A corto plazo se prevén 62 actuaciones, teniendo en cuenta las que están tanto en fase de ejecución, como con contratación de obra o simplemente en redacción, como la nueva estación de Parla Norte, que todavía no ha sido licitado. A medio plazo (pendientes de ejecución antes de 2030) hay 56 actuaciones.

Desde el ministerio se han detenido en las actuaciones de mayor envergadura, como las acometidas en las estaciones de Madrid Atocha y Atocha Cercanías, donde en el Plan de Cercanías se contemplan actuaciones por 154 millones de euros. En el caso de Madrid-Chamartín el importe asciende a 241,8 millones de euros. La tercera de las actuaciones relevantes es la línea C5, la "más populosa de toda España", explican fuentes ministeriales, y las actuaciones en nuevas estaciones de Cercanías y remodelaciones como en Móstoles El Soto o Tres Cantos Norte.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments