Transportes y Turismo

Una ciudad española, calificada entre las cinco mejores para teletrabajar

  • Un listado elaborado por Carl Friedrik ha analizado las calificaciones de los usuarios
Espacio de 'coworking'. Foto: Alamy

El impulso que dio la pandemia al teletrabajo ha provocado que muchas personas busquen nuevas localizaciones desde donde hacer negocio y disfrutar de muchos planes de ocio. Así, algunos miembros de la Unión Europea han empezado a ofrecer visados para nómadas digitales, entre ellos está España, Portugal o Grecia.

La marca de artículos de viaje Carl Friedrik ha elaborado una clasificación de las mejores ciudades europeas para llevar a cabo la práctica conocida como bleisure, es decir, esa combinación entre negocio y ocio. El listado se ha hecho a través de los datos de Airbnb y TripAdvisor, las calificaciones de lugares de coworking, la gama de alojamientos de lujo, la oferta de actividades, la calidad media del WiFi y los niveles de seguridad de cada ciudad.

Lisboa, la mejor para el bleisure de lujo

Según Cartel Fredrik, el 90% de los restaurantes tiene una calificación de cuatro estrellas. Así, se puede disfrutar de una buena gastronomía con platos como la caldeirada o el arroz de marisco. La capital cuenta con 53 espacios para poder trabajar, muy bien valorados y el 60% de los centros de masajes y spa están valorados con cuatro estrellas.

Copenhague, la mejor para un WiFi potente

La capital danesa no se encuentra entre las diez mejores calificadas, pero las buenas opiniones sobre la conexión WiFi, la ha colado en este listado. También destaca por ser una de las ciudades más seguras en el mundo.

Barcelona, la mejor para un espacio coworking

Los establecimientos que ofrecen un espacio de trabajo por una tarifa mensual han crecido exponencialmente tras la pandemia. En ellos, la gente busca estar en un ambiente que les permita concentrarse para desarrollar su labor. Barcelona, además de ser uno de los lugares turísticos más populares, también se ha clasificado por la calidad de sus espacios de coworking.

Roma, la mejor para un alojamiento y comida de lujo

Roma es para las personas que buscan disfrutar más del ocio que del negocio, ya que cuenta con alojamiento y comida de calidad. En la capital italiana abundan los alojamientos Airbnb Plus con WiFi a un precio medio de 210 euros. Asimismo, este año también han abierto en la ciudad varios hoteles de lujo nuevos.

En cuanto a la gastronomía, la capital italiana encabeza la lista con unos 11.306 restaurantes, el 99% de ellos con más de cuatro estrellas. Un plato de pasta carbonara o una pinsa, versión romana de la pizza, son una forma amena de pasar un largo día con el portátil.

Cracovia, la mejor para visitar monumentos y miradores

La ciudad polaca permite hacer turismo después de las jornadas de trabajo. Se calcula que Cracovia cuenta con 268 monumentos, el 87% de los cuales recibieron una puntuación de cuatro estrellas o más en TripAdvisor.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sonia
A Favor
En Contra

Una buena ciudad, no lo dudes, es Burgos.

Puntuación 8
#1
Andrés
A Favor
En Contra

Burgos no es mala ciudad. El problema es si se compara con una isla...

Burgos en invierno es peor que una nevera con el nivel de temperatura al mínimo...

Puntuación 5
#2
Forrest gump
A Favor
En Contra

Sin duda Agaete, Caribe español dónde ya han adaptado un hotel para ese uso, también algún lugar en Lanzarote pero ninguna de las ciudades antes citadas

Puntuación 3
#3
Jose
A Favor
En Contra

Cádiz

Puntuación 4
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Barcelona lo será porque es mejor quedarse en casa que salir y te atraquen en el camino del trabajo, te violen en el portar de casa, te peguen una paliza para quitarle el reloj de pulsera...

Así no ves las ratas que campan a sus anchas y toda la mi.er.da que han traido las que están en la alcaldía convirtiendo la ciudad en un repulsivo total.

Asi pues, mejor no salir de casa y teletrabajar, por supuesto.

Puntuación 2
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Barcelona lo será porque es mejor quedarse en casa que salir y te atraquen en el camino del trabajo, te violen en el portal de casa, te peguen una paliza para quitarle el reloj de pulsera...

Así no ves las ratas que campan a sus anchas y toda la mi.er.da que han traido las que están en la alcaldía convirtiendo la ciudad en un repulsivo total.

Asi pues, mejor no salir de casa y teletrabajar, por supuesto, en catalán.

Puntuación -1
#6
UnCiudadano
A Favor
En Contra

#6 no se puede ser más inculto. Te quieres hacer pasar por patriota defenestrando las cuidades de su País? ....tú no serás de Malabo?

Puntuación 1
#7